www.diariocritico.com

Hablan los nuevos vocales del CGPJ

'Somos jueces, no políticos'

"Somos jueces, no políticos"

martes 09 de septiembre de 2008, 15:57h
   El magistrado de la Audiencia Provincial de Barcelona y recientemente nombrado como uno de los 20 vocales del renovado Consejo General de Poder Judicial (CGPJ), Miguel Collado Nuño, negó el perfil político del nuevo órgano de gobierno y consideró que quienes tienen esa opinión hacen un "análisis simple" de la nueva lista, pendiente de su aprobación en el Congreso y el Senado
   Miguel Collado Nuño defendió en declaraciones a la agencia EP la neutralidad de "al menos el ámbito que yo conozco" porque, según dijo, "los ciudadanos deben saber que somos jueces y no políticos".

   No obstante, el magistrado agregó que "hay personas en el Consejo que han ocupado cargos de responsabilidad política en el pasado. Aun así, no se puede hacer ese análisis con carácter general". En este sentido, para Collado el único perfil político del nuevo órgano se refiere al hecho de que los cargos son propuestos por los grupos políticos "como no puede ser de otra manera".

Otras reacciones y declaraciones

   El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA), Ignacio Vidau, evitó pronunciarse sobre la composición del nuevo CGPJ porque, según defendió, "hay que esperar a que las personas tomen posesión de sus cargos". El nuevo CGPJ da como resultado un órgano de gobierno de los jueces con siete mujeres --antes había dos-- y sin magistrados no afiliados, a pesar de que representan casi el 50 por ciento de la carrera.

Por su parte, el consejero de Justicia de la Generalitat Valenciana, Fernando de Rosa, se comprometió a trabajar desde el CGPJ (para el que ha sido propuesto como vocal) para que "no haya ningún caso atrasado en esta Comunidad, para que en todos los órganos judiciales que lo necesiten haya refuerzo, por la modernización de la justicia y para que todas las cuestiones que afecten a la Comunidad Valenciana y a toda España tengan la mejor disposición posible".

Manuel Torres Vela, elegido por el PSOE como vocal para el nuevo CGPJ, aseguró que "el Consejo es un órgano político por propia naturaleza, pero lo que hay que conseguir es que no sea partidista, que a veces lo ha sido, porque eso genera desconfianza en la ciudadanía y en los propios jueces", al tiempo que apostó por que el método de trabajo sea "el diálogo, el consenso y el acuerdo".

El coordinador regional de IU en Castilla-La Mancha, Cayo Lara, lamentó "profundamente" que "la tercera fuerza política de España no tenga representación en la renovación del Tribunal General del Poder Judicial (TGPJ)", pactada, principalmente, entre PP y PSOE.

   En rueda de prensa, Lara criticó "que se haya hecho un pacto para pactar el número de miembros del CGPJ, y para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado, entre otras consideraciones". Y concluyó, "es entendible cómo van a salir los Presupuestos Generales del Estado; con más competencias y más recursos para Cataluña y País Vasco".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios