Zerolo pide que la capital destine el 0,7% a cooperación
lunes 08 de septiembre de 2008, 14:21h
El concejal socialista responsable de Familia y Asuntos Sociales, Pedro Zerolo, denunció que el Ayuntamiento de Madrid se aleja cada día más de su compromiso con los países pobres, que cada año se destina menos dinero y que el poco que se destina no va a parar ni a las poblaciones más pobres ni a los países más necesitados.
Zerolo ha calificado de “insuficiente y mal gestionada” la aportación municipal al desarrollo y ha acusado al Gobierno municipal, del PP, de “reducir año tras año la inversión en Cooperación Internacional”. Para el concejal socialista, “los números no engañan: desde 2003, en que se invertía un 0,48 por ciento, el Ayuntamiento ha pasado en 2008 a destinar un raquítico 0,33 por ciento”. Zerolo ha recordado que “estas cantidades están muy alejadas del compromiso acordado por todos los grupos políticos en 1995 de destinar el 0,7 por ciento del presupuesto municipal a la cooperación al desarrollo”.
Asimismo, el edil socialista ha acusado al equipo de Gobierno de gastar la mayor parte del dinero en empresas privadas que hacen el trabajo que debería estar haciendo el área que gestiona Concepción Dancausa, responsable de Familia y Servicios Sociales en el Ayuntamiento. El concejal socialista ha manifestado que “en el período 2003-2006 la partida destinada a convenios, seguimiento y valoración de proyectos, en definitiva, a las consultoras privadas se ha incrementado un 711 por ciento, mientras que en el mismo período el dinero destinado a proyectos de cooperación al desarrollo descendió un 7 por ciento y el de educación al desarrollo un 16 por ciento”.
Objetivos del Milenio
El concejal socialista ha realizado esta denuncia con motivo del Día del Cooperante, día instituido por el Gobierno central con el fin de "reconocer la labor solidaria que con su trabajo en el exterior están haciendo miles de mujeres y de hombres para erradicar la pobreza y conseguir un mundo más justo y equitativo", afirmó.
La fecha coincide con la firma en el año 2000, por parte de 189 países, de la Declaración del Milenio, que obliga a los firmantes a cooperar en el desarrollo de las poblaciones más empobrecidas del planeta. Entre los objetivos concretos recogidos en esta Declaración figuran la reducción a la mitad de la pobreza extrema en el mundo, la detención de la propagación del sida y la consecución de la enseñanza primaria universal para el año 2015.
En opinión del responsable socialista de Asuntos Sociales, "el Ayuntamiento madrileño también ha abandonado su compromiso con estos objetivos. Valga como ejemplo el hecho de que este último año tan sólo ha financiado dos proyectos dirigidos a luchar contra el sida".