www.diariocritico.com

Medidas ambientales para curar la "herida" provocada por la M-501

lunes 08 de septiembre de 2008, 11:30h
Ecotúneles y pasos subterráneos para la fauna o vallados perimetrales son algunas de las medidas correctoras que la Comunidad ya ha empezado a poner en marcha en las obras de desdoblamiento de la M-501. Costarán18 millones millones de euros, "la mayor inversión realizada en España en medidas medioambientales en proporción al presupuesto total de la obra", según aseguró este viernes el consejero de Transportes, José Ignacio Echeverría.
El proyecto de la M-501 ha sido denunciado por varias asociaciones ecologistas y la polémica por el daño medioambiental que pudiese producir en una zona de gran riqueza ambiental ha llegado hasta el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

No obstante, la Comunidad de Madrid ha calificado este viernes la M-501 como una "obra de ingeniería ambiental única en España" por las medidas que ya han comenzado a implantarse. Echeverría aseguró que con ellas se conseguirá cerrar la herida que ya estaba abierta en el entorno con el trazado anterior.

La carretera no está terminada, pero ya se ha abierto a la circulación. Por el momento, están construidos los 43 pasos subterráneos de fauna e instalado el vallado perimetral, que tienen como objetivo que la fauna no atraviese la calzada. Además, están en marcha la revegetación de los taludes del borde de la carretera y la repoblación con pinos y encinas de cien hectáreas del entorno.

Pero faltan por aplicar otras medidas, como los dos ecotúneles que se situarán en dos puntos con mayor número de atropellos a animales y que costarán casi 5 millones de euros. Su anchura permitirá que crucen los grandes mamíferos, como los jabalíes, y tendrán vegetación y suelo de tierra para recrear su hábitat. Todas estas medidas estarán terminadas a finales de año, según anunció Echeverría.

Asimismo, la Consejería de Medio Ambiente también está llevando a cabo medidas compensatorias, como la vigilancia de nidos de águila imperial, la recuperación de su principal alimento, los conejos, o la reintroducción del cernícalo primilla en la zona.

Sin embargo, todas estas medidas no convencen a Ecologistas en Acción. María Ángeles Nieto, portavoz de la organización, recordó que un informe del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, encargado por la Comunidad cuando Gallardón era presidente, concluía que no había medida compensatoria posible para reparar las consecuencias de la ampliación de la carretera. También indicó que ya tendrían que estar terminadas y puso en duda que el Gobierno regional tenga presupuesto para llevarlas a cabo.

Procesos judiciales
En cuanto a los procesos judiciales que siguen pendientes de la resolución de los recursos presentados por la Comunidad, el consejero defendió que las sentencias que ha habido hasta el momento no ordenan paralizar las obras ni desmantelar la carretera.

Por su parte, la portavoz de Ecologistas en Acción indicó a Madridiario que si el Tribunal Supremo les da la razón en el recurso presentado por la Comunidad exigirán el cumplimiento de la sentencia, que podría llegar a ser el desmantelamiento de la infraestructura.

Además, el consejero se mostró confiado en que la Comisión Europea, que ha remitido el caso al Tribunal de Justicia de la Unión Europea, no sólo aprobará el proyecto, sino que felicitará a la Comunidad por la protección ambiental de la M-501.

Ecologistas en Acción
Si la Comunidad lleva recibiendo las críticas de Ecologistas desde hace tiempo, este viernes el consejero de Transportes también ha tenido palabras para ellos. En su opinión, actúan por razones políticas y sus ataques son "totalmente injustos y fuera de lugar".

El alcalde de San Martín de Valdeiglesias, Pablo Martín, se refirió también a esta organización. Reconoció haber sido "especialmente beligerante" con los ecologistas y denunció que anteponen un "papel" a la seguridad de los vecinos, en referencia a la evaluación de impacto ambiental que la Comunidad no hizo antes de comenzar las obras y que ahora se ha comprometido a realizar.

Además, el alcalde de San Martín de Valdeiglesias volvió a mostrar su deseo de que la carretera llegue desdoblada hasta Ávila, lo que el consejero de Transportes aseguró que no ocurrirá, al menos durante esta legislatura.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios