Después de tres semanas de lucha y 47 votaciones, Venezuela y Guatemala renunciaron a ocupar un puesto no permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU, y tras las reunión entre el el canciller venezolano, Nicolás Maduro, y el guatemalteco, Gert Rosenthal, acordaron proponer a Panamá como candidato de consenso al Consejo.
El encuentro fue auspiciado por el embajador de Ecuador ante la ONU, Diego Córdovez, en calidad de presidente saliente del Grupo de Países de Latinoamérica y el Caribe en la organización, quien afirmó que "el acuerdo al que han llegado se ajusta a los principios y valores de la ONU".
Para el gobierno venezolano, pese al retiro de su candidatura, afirmaron que lograron un gran triunfo frente a Estados Unidos.
"Creo que hemos ganado, porque se trataba de impedir que Washington impusiese su voluntad y eso lo hemos conseguido", dijo a la prensa el embajador de Venezuela ante la ONU, Francisco Arias.
Por su parte, el canciller guatemalteco reconoció que ser presentados como el candidato de Estados Unidos les benefició en algunos aspectos pero les perjudicó en otros.
"El apoyo de Estados Unidos ha sido una navaja de doble filo. En algunas áreas nos ha perjudicado; en otras nos ha ayudado. Pero la elección era entre dos países de Latinoamérica y no con Estados Unidos", indicó Rosenthal.