El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, se comprometió este miércoles ante el vicepresidente segundo y consejero de Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Alfredo Prada, a incrementar la plantilla de Policía Nacional y Guardia Civil en la Comunidad de Madrid en, al menos, 3.000 profesionales.
Según explicó la delegada del Gobierno en Madrid, Soledad Mestre, a la salida de la reunión, el Ejecutivo central "incrementará los efectivos policiales en la región" en una oferta que "puede ser más ambiciosa" que la presentada por el propio Prada, quien pide un aumento de 3.000 efectivos en un plazo de cuatro o cinco años.
Mestre indicó que el acuerdo es que "la Comunidad de Madrid financiará la infraestructura y el Ministerio del Interior abordará el aumento de la plantilla". Asimismo, Mestre señaló que estudiarán fórmulas para facilitar la permanencia de los efectivos que llegan a Madrid, y que está previsto que "una buena parte de la oferta pública sea para Madrid".
La delegada del Gobierno, quien calificó la reunión de "cordial y eficaz", explicó que el objetivo de la Comunidad y del Gobierno era el mismo, "lograr un Madrid más seguro". Del mismo modo, indicó que el incremento de efectivos policiales está previsto por el Ministerio del Interior, y que los esfuerzos ya se están realizando desde el comienzo de la legislatura.
Por su parte, el consejero de Justicia indicó que esta entrevista, la cual fue a petición propia "desde que el ministro Rubalcaba tomó posesión como responsables de Interior", tiene el doble objetivo de "explicar los esfuerzos en seguridad realizados por la Comunidad", con la creación de 2.000 efectivos de las Brigadas de Seguridad Ciudadana de la Comunidad de Madrid (Bescam), y de "mostrar la preocupación por la situación de inseguridad".
Así, indicó que esta inseguridad se ha constatado en los últimos meses "con el aumento de muertes violentas, homicidios, brotes de violencia de género y sucesos como los de Alcorcón", señaló. Por tanto, Prada explicó que la propuesta del Gobierno regional es la del incremento de 3.000 efectivos más destinados a la seguridad ciudadana. "A partir de ahí nuestra oferta es de colaboración, ya que nosotros no tenemos obligación absolutamente de nada", afirmó.
Prada explicó que los esfuerzos realizados por la Comunidad en materia de protección ciudadana les otorga un "plus de legitimidad en esta reivindicación", al tiempo que apuntó que el incremento policial es un "complemento necesario al esfuerzo realizado por la Comunidad y algunos ayuntamientos". "Si no hay un incremento real, no mejorará la seguridad ciudadana", recalcó.
"No he querido discutir con el ministro del Interior el número de policías que, de manera neta, han venido a la Comunidad, lo que le he dicho es que nuestra oferta de colaboración para que se incremente, de manera real, los efectivos de la Guardia Civil y Policía Nacional. "No queremos marcar el camino pero el resultado deber ser el incremento real de efectivos", concluyó Prada.