El consejero de Deportes de la Comunidad, Alberto López Viejo, presentó el viernes 28 de marzo la segunda edición del Torneo Master Seniors de tenis de Madrid, en el que este año participaron estrellas de la talla de John McEnroe, Boris Becker, Bjorn Borg y Jim Courier, junto a los españoles Sergi Bruguera, que se proclamó vencedor, y Emilio Sánchez Vicario.
En un acto que acabó con una pequeña exhibición en la Plaza de Felipe II, preámbulo de lo que se pudo ver durante el fin de semana en el Palacio de Deportes, el consejero destacó la relevancia de “haber conseguido juntar en la capital a raquetas de la talla de las que tenemos el honor de presentar, que suman entre todos 239 títulos individuales y 30 torneos de Grand Slam”.
.jpg)
También recordó que el público que se acercara hasta el Palacio de Deportes podría disfrutar de cuatro históricos ex números 1 del mundo, con el valor añadido de que “en toda su carrera como profesional, Boris Becker nunca había podido venir a jugar a Madrid”.
Así, el orden de partidos fue el siguiente: el viernes 28 de marzo Courier y Emilio Sánchez-Vicario abrieron el campeonato a las siete de la tarde y después Bjon Borg y Sergi Bruguera, el gran favorito, disputaron el segundo encuentro.
El sábado 29 fueron las dos semifinales, en las que el ganador del primer partido del viernes se enfrentó a Boris Becker, mientras el ganador del segundo se midió con John McEnroe.
El domingo 30 de marzo se disputaron el tercer y cuarto puesto y, a la una de la tarde, se jugó la gran final, en la que el español Sergi Bruguera se proclamó vencedor al ganar al estadounidense Jim Courier por 6-7 (8), 7-6 (5) y 10-4 (súper desempate).
En el partido por el tercer y cuarto puesto, McEnroe venció al español Francisco "Pato" Clavet, que sustituyó por lesión al alemán Boris Becker, por 6-3 y 6-2. "Boom-Boom" había quedado tocado de su partido contra Courier y, con problemas musculares en las piernas, decidió que lo mejor era no participar.
Los dos rivales se enfrentaron de nuevo
En una repetición de la final de Roland Garros de 1993, cuando Bruguera obtuvo el primero de sus dos triunfos en París, Sergi volvió a ganar a Courier, un rival que salvo en ese duelo y en el siguiente en 1994, también en la capital francesa, nunca se le dio bien al jugador catalán, quien en su época de profesional cedió ante el americano en cinco ocasiones, la última en Doha en 1997.
Pero la altitud de Madrid y la velocidad de bola de Bruguera se complementan a la perfección. Aquí fue pieza vital del triunfo de España sobre Italia en Copa Davis en 1994 al ganar sus tres partidos, y aquí también hizo final en el torneo ATP disputado en el C.T. Chamartín. Y Bruguera siempre lo recuerda.
"En Madrid me siento como en casa, las condiciones me van perfectas", dijo Bruguera al recoger el trofeo, "siempre es un placer, y volveré si me invitan", añadió.
.jpg)
Para Bruguera el título supuso una continuidad en el circuito de veteranos, donde poco a poco se ha hecho un hueco ganando a los mejores. En esta ocasión dejó en la cuneta a tres ex números uno del mundo, Bjorn Borg, John McEnroe y Courier. Así, la final dejó constancia de un hecho: llegaron los dos más jóvenes de los seis que participaron. Courier y Bruguera tienen ambos 37 años, pero el español puso más empeño que el estadounidense en los momentos cruciales, aunque Courier dispuso de ventaja de 3-1 y 4-2 en el segundo desempate.
En 2007 el vencedor fue el español Albert Costa, quien curiosamente no iba a participar en el torneo, pero que sustituyó a última hora a Courier por una lesión. Las dos únicas raquetas que repitieron participación fueron McEnroe y Borg, mientras que es la segunda edición de este torneo, que el año anterior contó además con la presencia de Goran Ivanisevic, Bjon Borg, Mats Wilander y Michael Stich.