El Winterthur Fc Barcelona, con un Navarro y Jordi Trías excelsos, dejó huérfana la Copa del Rey de Málaga, al hacer hincar la rodilla al Unicaja, por 62-77, en el segundo cuarto de final, disputado en el Martín Carpena, y en el que el equipo de Sergio Scariolo se vio incapaz ante la presión defensiva y anotadora de un Barça que ofreció una de sus mejores versiones del curso.
El Unicaja padeció, además, el azote del anfitrión de la Copa, que tan sólo ha sido capaz de ganar el trofeo en una ocasión, el Tau en Vitoria en 2002 y frente a los blaugrana, en las últimas dos décadas. Tampoco pudo quebrar la estadística, pues nunca le había ganado y seguirá sin hacerlo en la competición por KO.
El transatlántico blaugrana demostró estar bien engrasado. Dusko Ivanovic, el sargento de hierro, inyectó a su plantilla el mismo espíritu que insufló al Tau y que le condujo a levantar dos trofeos coperos. El buen manejo del balón, una pastilla de jabón para algunos en el partido precedente, el Akasvayu-Dkv, el dominio reboteador y los tantos del tridente Basile-Navarro-Trías disparó al Winterthur en el primer cuarto (10-21, min. 10) ante el desánimo de la hinchada local.
El grupo de Scariolo no supo atacar la zona catalana, se vio ahogado por la presión de un quinteto que era uno sólo y se encalló hasta un límite preocupante (16-32, min. 14), hasta que el esloveno Marko Tusek, con dos triples, y un par de robos del ala-pívot francés Florent Pietrus acercaron hasta una distancia razonable (24-34) a los cajistas, sorprendidos por la estampida foránea.
El Barça siguió a lo suyo y no aflojó su cadencia. Ivanovic se desgañitaba en la zona técnica, reprendía a Roger por una pérdida, cacheteaba a Jaka Lakovic, notable en la dirección, al igual que su recambio Roko Ukic, a pesar de que la sangría abierta en el torso malagueño era de aúpa. Ni siquiera tuvo que echar mano el campeón catalán a la 'Bomba' Navarro, pues Trías, con 12 puntos al descanso, se bastaba él sólo con derrocar (30-42, min. 20) a la muralla costasoleña.
Un gancho, su 'bomba', un triple. Navarro se presentó en la Copa y le dio un par de dentelladas. Su lección magistral no pasó inadvertida a los ojeadores de la NBA, que apuntaron en rojo su nombre en la cuadrícula de sus libretas y para no aplazar un curso más su ingreso en la Liga de los Gasol, Sergio, Garbajosa y Calderón. El futuro base de la ñBa apagó el intento de reacción local y mantuvo el cómodo liderazgo (42-55) del Barça.
Ni siquiera un arreón del Unicaja (53-59) tras un triple de Cabezas les hizo creer a los de Scariolo, rectilíneos, neutralizados por un Barça seguro de sí y que no mostró atisbos de la 'esquizofrenia' que, en ocasiones, ataca a su técnico y juego, irregular por momentos y brillante en otros tantos.
Quitado de encima el peso del anfitrión, el Winterthur el próximo sábado (17:00 horas) en el derbi contra el DKV Joventut, que se antoja como una batalla física de dimensiones incalculables, Ivanovic contra Aíto, Navarro enfrente de Rudy, afrontará un test en el que debe mostrar si lo de hoy fue un espejismo o, tal y como apuntó esta noche, la presentación de su firme candidatura al título.
El Juventut, semifinalista
Marcelinho Huertas se convirtió en el primer héroe de este jueves por la coche en Málaga al llevar al DKV Juventut a convertirse en el primer semifinalista de la Copa del Rey de baloncesto al eliminar en un intenso y duro encuentro al Akasvayu Girona tras una prórroga, donde los verdinegros mostraron su mejor versión para vencer en el derbi catalán.
Triste despedida para un Akasvayu Girona, que llegaba como uno de los tapados de la competición y que dejó buenas sensaciones sobre el pabellón Martín Carpena, pero que pagó cara su inexperiencia copera, que le lleva, por cuarta edición, a caer eliminado de la competición del 'k.o' a las primeras de cambio.
El Akasvayu y el DKV eran los encargados de levantar el telón de la competición. Los nervios, las impreciosiones e incluso el nuevo balón, que se estrenó para la cita malagueña, fueron los protagonistas de un primer cuarto donde ambos equipos trataron de imponer su impronta. Sin embargo fueron los de Pesic los que engrasaron mejor la máquina, logrando, merced a un acertado Salenga, irse en el marcador (14-7).
Pero Aíto no estaba dispuesto a permitir que el encuentro siguiera por ese cauce. Así que dio entrada a Ricky Rubio, encargado de revolucionar el encuentro. El joven escolta contó con la ayuda de Rudy Fernández, deseoso de mostrar sus cualidades ante los numerosos 'scoutings' de la NBA que se han dado cita en Málaga, por lo que no dudaba en deleitar a los espectadores con sus espectaculares acciones. Y la apuesta le salió bien al técnico madrileño que vio como la 'Penya' se acercaba en el marcador (14-12) aunque una nueva reacción de los de Girona les permitó irse al final del cuarto mandando (23-17) en el luminoso.
El Akasvayu saltó a la cancha más centrado en el segundo cuarto que los verdinegros. Salenga seguía haciendo y deshaciendo a su gusto, pero los de Pesic no acaban de sentenciar el encuentro y a pesar de que las diferencias (36-28) les permitía dominar cómodamente el marcador, los del Joventut, de nuevo de la mano de Rudy y Rubio, apretaban en defensa y en ataque consiguiendo reducir las diferencias. Un triple de Baron y una canasta de Rubio permitieron a la 'Penya', que no estaba muy 'fina' en el tiro exterior, irse al descanso con dos puntos en contra (39-37).
Marcelino revoluciona el partido
Aíto García Reneses no quería dejarse ganar la partida ante Pesic y aleccionó a los suyos en el vestuario. Enchufados saltaron los verdinegros, que vieron como de la mano de Archibald establecía las tablas en el marcador (39-39) para empezar de nuevo desde cero. Sin embargo, se repetió lo ocurrido en la primera parte, cambiando en Akasvayu a sus protagonistas, ya que Marinovic tomó el relevo de Salenga y era el encargado de anotar para los de Girona. En la 'Penya' fue Barton, que con sus triples, no permitía que Akasvayu despegara en el marcador (58-54).
Con cuatro puntos de ventaja y el sueño de pasar por primera vez en su historia de los cuartos de final encaraba Akasvayu Girona el último cuarto consciente de sus posibilidades, mientras que Aíto movía el banco, confiando en que Bennett despertara del letargo en el que estaba sumido para buscar la reacción de los suyos y daba descanso a un Ricky Rubio, que se fue con molestias al banquillo. Archibald mantenía con vida las esperanzas verdinegras ante un Akasvayu incapaz de sentenciar un partido, que jugada tras jugada se le iba complicando.
Un mate de Rudy Fernández puso en tensión al pabellón (67-66), que veía como se aproximaba un final de infarto en el derbi catalán que se fue a la prórroga, tras dos brillantes acciones de un Marcelinho Huertas, que fue la única solución que encontró Aíto en su banquillo para dar la vuelta a esta situación y la jugada le salió bien porque el carioca revolucionó el final del partido con dos canastas que forzaron ir a un tiempo extra.
El base brasileño siguió mostrando su buen hacer en el inicio de la prórroga, donde sumó su séptimo punto consecutivo para poner, de nuevo, por delante a la 'Penya' (75-77), además, despertó Rudy Fernández, muy apagado en la segunda mitad, que volvió a ilusionar con sus jugadas y su intensidad defensiva a los aficionados que se habían dado cita para verle. El Joventut empezaba a creer en sus posibilidades, mientras que al Akasvayu la prórroga le sentó como un jarro de agua fría, pensando en las ocasiones que habían dejado pasar para haber sentenciado un partido que ya estaba ganado.
Los verdinegros apretaron en ataque y en defensa, gastándose en los instantes finales, mientras que los de Pesic trataron a la desesperada remontar el partido (77-84), merced a un triple y dos tiros libres que ponía a su equipo a sólo dos puntos del empate y de forzar una nueva prórroga. Akasvayu lo intentó, pero al final se vuelven a marchar de la Copa en las primeras de cambio, pero dando una gran imagen en su participación malagueña.
FICHA TÉCNICA
--RESULTADO: AKASVAYU GIRONA, 82 - DKV JOVENTUT, 84.
--EQUIPOS.
AKASVAYU GIRONA: Marinovic (14), Salenga (19), McDonald (13) , Fucka (11) y Bagaric (2) --cinco inicial--, Sada (3), Thornton (9), Gabriel (4), San Emeterio (-), Gasol (7).
DKV JOVENTUT: Bennett (-), Barton (13), Rudy Fernández (17), Gaines (6) y Archibald (17) --cinco inicial--. Rubio (9), Vázquez (8), Sullivan (), Laviña (2), Betts (3), Marcelinho (9), Sullivan (-).
--PARCIALES: 23-17, 16-20, 19-16, 17-21 y 7-9 (en la prórroga).
--ARBITROS: De la Maza, Pérez Pizarro y Redondo. Eliminados Marc Gasol, Víctor Sada de Akasvayu Girona y Paco Vázquez de DKV Joventut.
--PABELLÓN: Martín Carpena. 9.447 espectadores.