www.diariocritico.com

La cuarta parte de las llamadas al 016 proviene de Madrid

lunes 25 de agosto de 2008, 13:31h
Según un informe del Ministerio de Igualdad, la cuarta parte de las llamadas recibidas en el teléfono 016 de información y atención legal a víctimas de violencia machista provienen de la Comunidad.
El teléfono 016 ha recibido 60.132 llamadas sobre violencia de género desde su puesta en marcha, hace 11 meses, lo que supone una media de 181 al día, la mayoría realizadas por mujeres (el 81,7por ciento) sobre su situación.

De total de llamadas, 15.259 se realizaron desde Madrid, es decir, el 25,5 por ciento del total.

Según un informe del Ministerio de Igualdad, a este teléfono han llegado además llamadas maliciosas (bromas, insultos o amenazas), errores de marcado o consultas sobre materias que no guardan relación con la violencia de género, como algunas de hombres interesándose por recursos para ellos.

La media diaria de llamadas atendidas de violencia de género, desde el 3 de septiembre de 2007 hasta el 31 de julio, fue de 181 y de 8 cada hora, y las protagonistas, las mujeres afectadas (que hicieron 49.109 consultas), junto a familiares y amigos de las víctimas (el 15,8 por ciento ó 9.525 llamadas) y profesionales y entidades públicas (el 2,5 por ciento ó 1.498 llamadas).

Marzo fue el mes en el que se atendieron más llamadas (7.040), aunque en febrero de 2008 -con una cifra récord de ocho víctimas mortales- el que registró un mayor número medio de llamadas atendidas al día (238) y cada hora (10).

En el mes de julio se vuelve a producir un repunte en el número de consultas, periodo que se ha cerrado con 6.490 llamadas de violencia machista.

Además, el informe concluye que de los datos facilitados por algunas de las mujeres, ya que el servicio es confidencial, se puede concluir "que no existe un perfil de mujer maltratada", y que la mayoría eran casadas, con un hijo y con un nivel de estudios de grado medio.

Respecto a la nacionalidad de las mujeres, se conoce la de 5.668 casos (el 74,2 eran españolas y el 25,8 extranjeras) y de 3.631 agresores (el 73,9 españoles y el 26,1 extranjeros).
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios