La Comunidad dice que el 'caso Neira' debe ir a los juzgados competentes
lunes 25 de agosto de 2008, 13:26h
El responsable de los servicios jurídicos de la Comunidad de Madrid, Salvador Vitoria, declaró este lunes que la investigación judicial sobre la atención sanitaria a Jesús Neira en los primeros días antes de entrar en coma debe ser investigada "por los juzgados competentes" a los que pertenecen los hospitales de Móstoles y Puerta de Hierro.
Vitoria, que también es viceconsejero del vicepresidente primero del Gobierno regional, Ignacio González, hizo estas manifestaciones minutos antes de que declararan en el Juzgado de Instrucción número 4 de Majadahonda los tres médicos imputados en la causa, dos del Puerta de Hierro y uno de Móstoles.
Dichas diligencias se vieron demoradas por un problema informático en los juzgados, que fue resuelto en aproximadamente 90 minutos. Finalmente, el primero de los imputados entró a declarar hacia las 11.20 horas y el segundo lo hizo a las 13.00 horas.
Así, el abogado, que representa a la Comunidad de Madrid en el caso de Jesús Neira, consideró que la investigación médica es "totalmente distinta y ajena a la brutal paliza, que es la que debe ser objeto principal de esclarecimiento por parte del Juzgado de Instrucción número 4 de Majadahonda". El caso está siendo llevado por el juez sustituto Agustín Alejandro Sánchez Requena.
Vitoria defendió que no debe ser este juzgado el que se haga cargo de la parte médica sino que debería ser investigada por los juzgados correspondientes a los partidos judiciales de los hospitales de Móstoles y Puerta de Hierro.
Insistió en que la paliza fue la causa que motivó el estado actual del profesor Neira, que continúa sedado y estacionario dentro de la gravedad. "La agresión y la cuestión médica son hechos totalmente distintos", subrayó.
Expediente informativo abierto
Respecto a las preguntas de los periodistas sobre si los hospitales cumplieron correctamente según los protocolos establecidos la atención a Neira, el viceconsejero apuntó que debe ser la Consejería de Sanidad la que evalúe dicha actuación a través del expediente informativo abierto.
Señaló asimismo que la postura del Gobierno regional ha sido siempre de "total apoyo y colaboración con la familia para el total esclarecimiento de la paliza propinada a Antonio Puerta". "Nuestra voluntad ha sido la mejor en el impulso y ayuda a la familia de Neira", motivo por el que no tiene nada que ver la personación de la Comunidad de Madrid con la eventual investigación judicial de la actuación de los médicos".
Por otro lado, el abogado de la familia, Javier Castro, criticó a las puertas del juzgado que desde el 2 de agosto, cuando se produjo la agresión, hasta el día 6, cuando Neira entró en coma, el paciente no fuera sometido a ningún escáner cerebral ni se le dejara en observación para analizar las lesiones que desencadenaron en el estado crítico del paciente, que el pasado día 6 no despertó al haber entrado en coma.
Según relató Castro, tras la agresión Neira acudió al servicio de urgencias del hospital Puerta de Hierro y allí se le realizó una primera asistencia médica. Al día siguiente, en el juicio rápido de violencia de género que tuvo lugar en el Juzgado de Instrucción número 7 de Aranjuez, también fue examinado por un médico forense.
El día 4, ante su empeoramiento, volvió a acudir a las urgencias del Puerta de Hierro, pero finalmente el martes cambió de hospital y acudió al servicio de urgencias del hospital de Móstoles, donde seguía el tratamiento como enfermo del corazón.
Castro reiteró que en todas sus asistencias médicas Neira hizo constar lo que lo ocurría, y que siempre explicó que había sufrido una violenta agresión, además de que se le apreciaban los hematomas en rostro y cuello. También hizo constar que era un "enfermo del corazón, que había sido operado dos veces y que tenía una válvula metálica mitral y tomaba una serie de medicamentos anticoagulantes", continuó el abogado de la familia.
La defensa de la familia adelantó que preguntará a los médicos por el tipo de asistencia que realizaron y por el tratamiento sanitario recomendado. "Creo que sí existen negligencias y el juez también lo ha entendido así al llamar a declarar a estos médicos en calidad de imputados" para esclarecer una posible responsabilidad penal a parte de la civil, dijo.
Responsabilidad penal
Asimismo, calificó las declaraciones de los facultativos de "interesantes" y aunque señaló que, desde el punto de vista de la acusación "sigue existiendo responsabilidad", evitó hablar de responsabilidad penal. No obstante, reconoció que la actuación procesal por la que comparecieron este lunes los médicos es para esclarecer si ha existido "negligencia".
"Tenemos que analizar cada una de las declaraciones porque son tres médicos distintos que actuaron sobre tres síntomas totalmente diferentes. Cada día la salud de Jesús iba empeorando y también el diagnóstico y el tratamiento es distinto en cada caso. Las preguntas han sido diferentes y las respuestas también. Tenemos que valorar en su conjunto y en los próximos días iremos viendo las actuaciones que tomamos", apostilló.
En este sentido, indicó que la familia de Neira señaló que las declaraciones de los médicos de este lunes "no van a ser las únicas" y pidió que todo el mundo asuma sus responsabilidades, que se descubra todo lo sucedido y que todas las personas que hayan podido cometer algún tipo de irregularidad o delito "asuman la responsabilidad correspondiente".
"Siempre hemos manifestado nuestra confianza en la Justicia y hemos tenido una fe plena de que en este asunto se va a investigar hasta la última coma y se va a esclarecer qué es lo que ha sucedido y todas las responsabilidades que hay en este asunto. Queda mucho por investigar y aclarar, porque -los médicos que comparecieron este lunes- no son los únicos que le atendieron. Había otros que estaban esos días en los servicios de Urgencias y también tuvieron un contacto con Jesús y tendrán también que dar sus explicaciones", agregó Castro.
Por otra parte, valoró y agradeció "el apoyo" de la Comunidad de Madrid en estos días y transmitió que "así va a continuar en los próximos días". En sintonía con la Comunidad, el portavoz de la familia de Neira aseguró que el principal responsable de los hechos es el agresor confeso, Antonio Puerta, "como así señala el juez en el auto de prisión y en el informe médico-forense".
"Es el responsable directo, por lo que hay que dirigir hacia él todas las actuaciones". "Nosotros también vamos a centrarnos en él. Y después investigar lo que sucedió en los días y horas posteriores", añadió.
Asimismo, criticó la "insistencia" de la Comunidad de Madrid para personarse en el proceso como acusación popular cuando "el interés de las administraciones públicas ya está representados en el Ministerio Fiscal y así lo determinado el juez".