"La violencia genera más violencia, eso es lamentable y hay que criticar y frenar. Yo hago un llamado al país, confrontémonos todo lo que quieran en ideas no en violencia", dijo Cordero a la radio Sonorama.
Su pedido se hizo después de que un grupo a favor del No se enfrentó con otro que promovía el Sí en las afueras de una universidad privada el sábado pasado, donde en el presidente de Ecuador, Rafael Correa, emitía su acostumbrada cadena radial.
Después de criticar los "excesos que se dieron de parte y parte" en los enfrentamiento en la universidad Católica de Guayaquil, en el oeste de Ecuador, Cordero dijo que "ya habían advertido" de ciertos actos de violencia que vendrían de la oposición.
"Parte de las maniobras de la oposición, de la derecha que no quiere cambios en el país, es la provocación es la introducción de la violencia en la campaña política", afirmó.
La Presidencia informó el sábado pasado que "unas 50 personas, entre estudiantes y particulares" que apoyaban el No al próximo referéndum, llegaron hasta la universidad donde Correa emitía su cadena radial y lanzaron objetos contra los ciudadanos que promovían el Sí.
Los integrantes del grupo opositor aseguraron que el sábado fueron "agredidos brutalmente" cuando se manifestaban contra el proyecto de nueva Constitución en las afueras del recinto educativo.
Los ecuatorianos acudirán a las urnas el próximo 28 de septiembre para aprobar o rechazar el proyecto de Carta Magna, redactada durante ocho meses por la Asamblea Constituyente, ahora en receso y de mayoría oficialista.