El diario La Prensa pública: “PRD asegura su poder”, refiriéndose a que Torrijos reformó o creó siete entidades, y nombró a unos 14 funcionarios que trascenderán su gobierno. El diputado José Blandón dice que el PRD busca interferir en otros gobiernos en áreas susceptibles. Además titula “Moscoso se suma a las críticas” y se refieres a que la ex presidenta Mireya Moscoso y el defensor del Pueblo, Ricardo Vargas, se unieron a las críticas contra los proyectos de seguridad. Moscoso aconsejó al presidente, Martín Torrijos, que envíe los proyectos a la Asamblea. También dice “Vuelta a clases con tareas pendientes” y habla sobre que hoy reinicia clases la mayoría de los colegios del país, aunque en al menos 12 planteles oficiales no hubo vacaciones, para tratar de reponer el tiempo perdido por el cierre obligado a causa de la fibra de vidrio. Asimismo titula “Delgado Diamante, ayer y hoy” y se refiere a que graduado de militar en 1969 y de abogado en 2000; escolta de Omar Torrijos y asesor de Manuel Antonio Noriega, Daniel Delgado Diamante es el actual ministro de Gobierno y Justicia, y sobre sus hombros recae gran parte de las reformas a los organismos de seguridad.
El diario La Estrella de Panamá pública: “Martinelli recrudece ataques hacia Varela”, refiriéndose a que la última propaganda de Cambio Democrático no le ha caído nada bien a Juan Carlos Varela, candidato presidencial por el Partido Panameñista. Varela la ve como una campaña de “ataques y de ofensas”. Además titula “Defensor pide consenso sobre seguridad” y se refiere a que los proyectos de seguridad que impulsa el presidente Martín Torrijos, tampoco cuentan con el apoyo del defensor del pueblo, Ricardo Vargas. El ombusdman ha hecho un pronunciamiento en el que rechaza aspectos puntuales del documento sobre la creación del Servicio de Inteligencia, señalando incongruencias y elementos que riñen con la Constitución nacional. También dice “Empresarios advierten pérdidas en caso de huelga” y habla sobre que el Frente Nacional por los Derechos Económicos y Sociales —Frenadeso— mantiene su amenaza de huelga general antes de que concluya este mes.Asimismo titula “Gobierno se decide a pagar” y se refiere a que el gobierno ha logrado que 172 despedidos con la ley 25 firmen un acuerdo con el que se le pone finiquito, a la disputa entre los ex funcionarios y el Estado. Pero faltan 69 personas para que el acuerdo sea ratificado en la Corte Interamericana de Derechos Humanos en Asunción, Uruguay, esta semana.