La moneda común europea ha experimentado la mayor caída de su historia frente al dólar. El cierre oficial del Banco Central Europeo sitúa su cambio en 1.5074 dólares, casi cuatro céntimos y un 2,57% menos que los 1.5471 dólares que valía en la víspera, el 7 de agosto.
No obstante, el euro ha llegado a cambiarse por 1,5006 dólares tras devaluarse un 2% en su cotización intradiaria.
La reacción del euro se produce tras las declaraciones del presidente del Banco Central Europeo, Jean Claude Trichet, quien explicó que la institución considera adecuado el actual nivel de tipos de cambio del 4,25% para luchar contra la inflación, lo que aleja la posibilidad de próximas subidas.
El máximo responsable del organismo monetario europeo señaló que el crecimiento económico en la zona del euros será particularmente débil en el segundo y tercer trimestre del año. Así, las palabras de Trichet han frenado a los operadores que establecían posiciones a favor de que el banco europeo subiría pronto los tipos de interés.
Por su parte, el petróleo acumula una nueva jornada de descensos, y en el mercado de futuros de Londres, el barril de Brent cotizaba a 113,55 dólares, cuatro dólares por debajo del precio de apertura.