La española se queda con un 50,4%
El Grupo Chemo compró acciones de Gas Natural BAN
martes 05 de agosto de 2008, 13:51h
El grupo Chemo compró el 19,6% de la española Gas Natural BAN por un importe global de 56 millones de dólares
El grupo Chemo alcanzó un acuerdo con la empresa española, la segunda mayor distribuidora de gas de la Argentina, para adquirir parte del paquete accionario de la firma por un monto global de U$S 56 millones. Desde la compañía local, cuyo negocio más fuerte es el farmacéutico, indicaron que están “buscando diversificar" sus inversiones.
El acuerdo de venta se realizó en España por un importe global de 56 millones de dólares y el cierre definitivo del mismo dependerá de la realización de un proceso de due diligence que se ha iniciado luego de la firma del mencionado acuerdo y se llevará a cabo en las próximas semanas.
Una vez formalizada la operación, el Grupo Gas Natural de España tendrá el porcentaje (50,4 %) que tradicionalmente tuvo de Gas Natural BAN, el 19,6% pertenecerá al Grupo Chemo y el 30% restante continúa, como hasta ahora y desde 1998, en poder de prestigiosas AFJP, instituciones bancarias, financieras y particulares de la República Argentina..
Los negocios de Chemo abarcan desde el farmacéutico y veterinario, pasando por la producción ganadera y forestal, hasta el periodístico y de producción cinematográfica. Pero, hasta ahora, no había incursionado en servicios públicos.
Chemo factura alrededor de US$ 700 millones y es propiedad de la familia Sigman: Hugo Sigman y su esposa Silvia Gold, quienes iniciaron operaciones en 1977 en Barcelona.
El mayor de los tres hijos del matrimonio, Leandro, es quien dirige el grupo farmacéutico y quien se congratuló ayer por haber alcanzado un acuerdo con Gas Natural.
"Estamos buscando diversificar nuestro portfolio de inversiones", dijo una fuente de Chemo, que aseguró que el dinero para la compra sale de las arcas propias del grupo.
"No estamos pidiendo financiación para esta operación", dijo la fuente, según consigna el artículo.
"No nos asusta entrar en un negocio regulado; si bien no son servicios públicos, el sector bioquímico y el farmacéutico tienen muchas regulaciones en todo el mundo", dijo la fuente del grupo.
Hugo Sigman también es accionista, junto con las familias Gold, Zito y los hermanos Juan Carlos y Sebastián Bagó, de la empresa Biogénesis Bagó, el primer laboratorio en tener autorización para hacer la vacuna antiaftosa en el país.
También posee participación en el laboratorio Elea. En los últimos años, diversificó sus intereses hacia la actividad agropecuaria y forestal a través de Garruchos, empresa que agrupa a la cabaña Los Murmullos, una estancia de 10.000 hectáreas en Chubut, donde cría ganado Hereford, y Pomera, la división que se dedica a la plantación y explotación forestal.
Relativas a Inversiones (Ciadi), en el que demandaba al Estado por congelar y pesificar las tarifas de los servicios públicos, vendió el año pasado su participación a Gas Natural.