Exactamente un 22,09 por ciento de la población del distrito de Salamanca son personas que han cumplido ya los 65 años, mientras que el 7,54 por ciento restante han rebasado los 80 años de edad. De estos últimos, casi 4.000 ancianos viven solos en sus domicilios. A estos datos han que añadir que un 14 por ciento de la población residente en este distrito es inmigrante y un 13 por ciento no ha alcanzado todavía la mayoría de edad.
El madrileño distrito de Salamanca, planificado en el siglo XIX como el Madrid más moderno, está formado por los barrios de Recoletos, Goya, Fuente del Berro, Guindalera, Lista y Castellana y dispone de una renta per cápita de casi 18.000 euros, una de las más altas de la ciudad.
El Ayuntamiento de Madrid cuenta en este distrito con una serie de servicios dispuestos para cubrir las necesidades sociales primarias de los ciudadanos, como es el caso del Centro de Servicios Sociales Guindalera que, ubicado en la calle Pilar de Zaragoza, cuenta con ocho trabajadores sociales especializados. A este centro se suman el Centro de Atención a la Infancia –CAI I-, el Centro de Atención a la Familia, y el Centro de Día de Adolescentes.
Además de estos servicios y con el objetivo de prevenir la incidencia de problemas y conflictos originados por la convivencia así como para promover la integración social de todos los barrios se están llevando a cabo una serie de proyectos sociales específicos como el dedicado a menores que están subvencionados por la Dirección General de Infancia y Familia.