Nombrará un embajador especial
España acelera el voto de los inmigrantes
miércoles 30 de julio de 2008, 17:40h
Colombia, Argentina, Chile, Uruguay y Venezuela serán los primeros en poder votar
Los inmigrantes procedentes de países como Ecuador, Brasil, Guatemala, República Dominicana, India, Argelia o Pakistán no podrán votar en España a menos que sus gobiernos nacionales emprendan las reformas legales pertinentes, mientras que los nacidos en Colombia, Argentina, Chile, Uruguay y Venezuela podrían ser los primeros no comunitarios en ejercer su derecho a voto en las elecciones municipales, según explicó este miércoles en el Congreso la vicepresidenta Primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega.
Estos son los países con los que España tiene ratificados Tratados de Cooperación y Amistad que ya contemplan la extensión del derecho a voto en las elecciones municipales y cuyas legislaciones nacionales no impiden a los españoles allí emigrados participar en el sistema electoral, condición que impone el Artículo 13.2 de la Constitución para extender el sufragio a los inmigrantes.
Para desarrollar los citados tratados de amistad y garantizar la reciprocidad en el derecho a voto, De la Vega anunció que el Gobierno nombrará a un Embajador en misión especial que comenzará las negociaciones con aquellos países "que cuentan con mayor número de inmigrantes residentes en España".
Por otro lado, la vicepresidenta primera, que comparece en sesión extraordinaria ante la Comisión Constitucional para abordar las posibles reformas de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General, se refirió asimismo a la posibilidad de que los españoles residentes en el exterior puedan ejercer su derecho al voto de modo presencial, para lo que, a su juicio, "las nuevas tecnologías pueden constituir una buena herramienta de trabajo" dada la dificultad técnica para instalar urnas en las distintas sedes consulares de España en el extranjero.