www.diariocritico.com

'El Brujo' reclama al Ministerio de Cultura que preste atención al teatro

miércoles 30 de julio de 2008, 17:23h
El actor cordobés Rafael Álvarez, "el Brujo", ha pedido este miércoles una "mirada atenta" al teatro por parte del Ministerio de Cultura ya que, en su opinión, "hace mucho tiempo que está dejado de la mano de Dios". Las declaraciones se produjeron este miércoles durante los cursos de verano de la Universidad Complutense.
Rafael Álvarez, 'El Brujo', se mostró este miércoles a favor de que se cree una ley de artes escénicas diferente a la de la música, e incluso valoró la posibilidad de que se desarrollen dos nuevas leyes: una para el teatro y otra para la danza. "Siempre que se habla del teatro se habla de las subvenciones", señaló el actor, quien considera que "hace falta un diagnóstico de cómo está el teatro público, cómo funcionan los circuitos y qué está pasando con sus redes".  El artista realizó estas declaraciones antes de iniciar una conferencia sobre dramaturgia  llamada "El proceso de creación de un juglar del siglo XXI", que se enmarca dentro de los Cursos de verano de la Complutense que se imparten en El Escorial.

Álvarez ha criticado que los ayuntamientos tarden meses en pagar a una compañía de arte dramático, mientras que "pagan por adelantado un concierto de Bisbal", algo que él ve como síntoma de "la consideración que las instituciones públicas tienen del teatro".

"El Brujo", medalla al mérito 2002 en las Bellas Artes, reclamó que "los poderes públicos se organicen y que haya un congreso del teatro".  Aunque el actor cordobés se mostró especialmente crítico sobre este punto, "porque es muy probable -dijo- que si se interviene desde la administración, las cosas se pongan peor".

Rafael Álvarez, que estará en el Teatro Infanta Isabel a partir de septiembre con un espectáculo personal mezcla de humor, poesía y autobiografía, afirmó que "todo el mundo quiere tener acumulado antes de que llegue la escasez", pero "esto empobrece la vida de la gente del teatro". "Tenemos que hacer espectáculos que al público le gusten y con los que se llenen los teatros", reflexionó. "Esa es nuestra mejor subvención". Asimismo, el actor cordobés adelantó dos proyectos para 2009: "uno que tratará sobre el evangelio de San Juan y otro sobre la vida y la obra de un cantaor de flamenco".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios