El presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, calificó este miércoles como "gran acuerdo" el pacto promovido por la Comunidad de Madrid entre entidades financieras, promotores inmobiliarios, notarios y registradores para sacar a la venta 25.000 viviendas libres.
Blesa explicó que a través de esta iniciativa los bancos y cajas se comprometen a "dar un tratamiento preferente a las operaciones" dirigidas a financiar estas viviendas libres, que se ofertarán a un precio concertado con la Comunidad de Madrid.
"La entidades financieras vivimos de dar dinero a quien nos lo devuelve, y los promotores de vender vivienda. Estamos pasando una mala época así que todos tenemos que hacer un esfuerzo para conseguir relanzar este mercado", explicó. En esta línea, el presidente de Caja Madrid añadió que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero "está también pensando en adoptar medidas que saquen al sector inmobiliario de la ralentización", por lo que "cualquier medida en esta línea" como la tomada por la Comunidad de Madrid "sería muy bien recibida".
La deuda de Martinsa-Fadesa
Blesa también se pronunció sobre los otros dos temas de actualidad que afectan a la entidad que dirige: la deuda contraída por Martinsa-Fadesa y la fusión de British Airways con Iberia, de la que Caja Madrid es accionista.
Así, aseguró que "luchará" para recuperar la deuda de más de 1.000 millones de euros contraída por Martinsa-Fadesa como un acreedor más dentro del proceso concursal, y confió en que la empresa de Fernando Martín acabe reintegrando su deuda contraída con la entidad, ya que para la devolución de los créditos "siempre hay prisa".
No habrá OPA sobre Iberia
Respecto a la operación entre las aerolíneas, Blesa descartó la posibilidad de que la entidad aumente su participación del 23 por ciento en Iberia porque se vería obligada a lanzar una OPA.
"Ninguno de los miembros del núcleo estable puede incrementar su participación en la compañía porque estaríamos abocados a lanzar una OPA y no están los tiempos para nada", afirmó Blesa.
El presidente de Caja Madrid se mostró "contentísimo" por el anuncio de la fusión de Iberia y British Airways y explicó que "el objetivo era una gran alianza de Iberia con una gran compañía y creo que ya se ha conseguido o estamos en el objetivo de conseguirlo".
Caja Madrid expresó este martes, tras el anuncio de fusión de las aerolíneas en cuyas negociaciones la entidad ha tenido un gran protagonismo, su voluntad de continuar en el accionariado del grupo resultante que esperan culminar en un año. Así, aunque Caja Madrid, que es el principal accionista de Iberia con un 23 por ciento del capital, verá diluida su participación, podría ver aumentado el valor económico de la misma.