www.diariocritico.com

Las Tablas se queda sin comisaría

lunes 28 de julio de 2008, 10:15h
Los 27.000 vecinos de las Tablas, uno de los PAU más poblados de Madrid y el que encabeza el distrito de Fuencarral-El Pardo, ven, una vez más, cómo una de sus reivindicaciones históricas cae en saco roto. En este caso, una necesidad tan primordial y urgente como contar con una comisaría en el barrio, que diera servicio tanto a Las Tablas como al otro gran PAU del distrito, Montecarmelo (15.000 vecinos)
Habrá nueva comisaría, sí, pero en la otra punta del distrito, en la zona de Ventisquero de la Condesa, junto a la exclusiva colonia de Mirasierra, también necesitada de mayor protección. Las obras arrancarán, según informa el periódico ABC, el próximo enero, y se espera que la comisaría esté terminada en un plazo aproximado de tres años.

El malestar en Las Tablas, donde se vienen produciendo robos de todo tipo —el último, un alunizaje la semana pasada en un concesionario de Nissan—, no es para menos. Llevan años y años reclamando más servicios sociales y de seguridad, pero, al menos en este último aspecto, las administraciones les dan la espalda. Tan sólo hay 80 policías para patrullar el mayor distrito de Europa en extensión: 284 kilómetros cuadrados, el doble de la superficie del término municipal de Sevilla. En cuanto a población, es uno de los distritos que más crece (237.000 habitantes) y cuenta con el barrio con más densidad demográfica, el de El Pilar.

Por otro lado, está la situación de los dos principales PAU. Como hemos referido, Las Tablas cuenta con 27.000 vecinos; sin embargo, a ellos hay que sumarles otras 40.000 personas itinerantes, las que trabajan en las sedes de Telefónica y Vodafone, y lo harán pronto en Dragados y el BBVA, por sólo mencionar los complejos de negocios más importantes. ¿Presencia policial? Un coche patrulla fijo, más los que pasan por allí, indican los vecinos. ¿El panorama? Asaltos en garajes, en comercios, «alunizajes», carreras ilegales... Y todo, en un barrio de clase media-alta y de población eminentemente joven. Es decir, sin riesgo de exclusión social.

Los últimos casos que se han dado de delitos más llamativos son, además del mencionado alunizaje, el atraco el pasado día 16 a punta de navaja a una farmacia —todo un clásico en el PAU—. Entraron dos personas, a cara descubierta, en este negocio de la calle del Camino de Santiago. También, en junio, la óptica Ares sufrió un robo nocturno. Los vecinos llamaron a la Policía, grabaron vídeos e increparon a los ladrones. Durante el año pasado, se produjo una oleada de asaltos a farmacias en todo el barrio y en los PAU vecinos de Montecarmelo y Sanchinarro. Prácticamente, todos estos comercios sufrieron la visita de delincuentes con cuchillos jamoneros. Se dio el caso también del dueño de un bar que, harto de los robos, hacía guardia dentro de su local, como ya informó ABC en octubre pasado. En esa época, a los cacos les dio por los restaurantes.

Cerrado por cuatro alunizajes
Antes optaron por los comercios de ropa de niño, como Friki, que tuvo que instalar dos bancos de piedra ante su escaparate como defensa. Resultado: cuatro «alunizajes», que acabaron con la paciencia de sus propietarios, que terminaron por cerrar el negocio.

Con las cosas así, Lorenzo Álvarez, presidente de la Asociación de Vecinos de Las Tablas, no se explica el emplazamiento para la nueva comisaría: «La Delegación del Gobierno ni siquiera nos informa sobre el nuevo catálogo de policías. No tenemos ni una noticia. Es evidente que no se está mostrando mucha diligencia».

Pero lo más incomprensible para ellos es el emplazamiento de la nueva comisaría. La actual, en La Vaguada, quedará para asuntos como la tramitación del DNI. «El problema —explica Lorenzo— es que la nueva comisaría está en una zona muy exclusiva: entre Mirasierra y Puerta de Hierro, y a mucha más distancia aún de nosotros que la actual. Si ahora se tarda 15 minutos en coche, luego vamos a echar 25».

Tiendas asaltadas

Y no se trata de un distrito especialmente conflictivo, a la luz de los datos que se manejan: 247 robos denunciados en lo que va de año, casi los mismos que el anterior. El problema es que la mayoría se da en Las Tablas. «Todos los comercios del barrio, excepto la mercería y los supermercados, han sido asaltados alguna vez», indica el dirigente vecinal.

Sí se ha producido en Fuencarral-El Pardo un llamativo incremento de los casos de malos tratos (57), casi siete veces más que el año pasado. Otros problemas que preocupan son las carreras de vehículos, para los que se han solicitado al Área de Seguridad del Ayuntamiento «guardias tumbados» o «resaltes» y la instalación de radares y cámaras en los cruces más conflictivos. En lo que no cede el Consistorio es en la creación de una comisaría conjunta de Policía Nacional y Municipal. Eso sí, tras las numerosas movilizaciones vecinales, se ha acordado que el Ayuntamiento inste a la Delegación del Gobierno a que pida una parcela para una comisaría de Policía Nacional. El acuerdo tiene que firmarlo el vicealcalde, Manuel Cobo.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios