www.diariocritico.com

En el tratamiento a los emigrantes

Enrique Iglesias: Iberoamérica debe dar ejemplo

Enrique Iglesias: Iberoamérica debe dar ejemplo

jueves 24 de julio de 2008, 23:31h

El secretario general iberoamericano, Enrique Iglesias, destacó el papel de la región como "ejemplo" del tratamiento a los emigrantes y recordó la función de la Declaración de Montevideo de 2006 como hoja de ruta para la materia.

Iglesias encabezó este jueves el acto de incorporación de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) como organismo observador de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), que tiene su sede en Montevideo.

"Esta comunidad es el producto de la emigración", reflexionó Iglesias, para quien "si Iberoamérica debiera dar un ejemplo en algo, es en esto", en referencia a las corrientes migratorias desde España y Portugal hacia América y viceversa.

Durante la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que acogió Montevideo en noviembre de 2006 se aprobó un compromiso que para el secretario es "una verdadera carta de navegación" en el tratamiento de la emigración.

"En la Declaración de Montevideo hay principios muy sólidos en materia de derechos humanos, de tratamiento al emigrante y de aproximación a los grandes problemas que se plantean", agregó.

En dicha Cumbre se instó a los 22 países del área a "garantizar el respeto de los derechos humanos y la diversidad cultural de los migrantes y sus familias".

"Esa carta de navegación la estamos utilizando ahora a raíz de la aprobación de la Directiva de Retorno de la Unión Europea" para los inmigrantes ilegales, explicó Iglesias.

El secretario aseguró que la SEGIB está en "permanente contacto" con los embajadores latinoamericanos en Madrid, con el Gobierno español y con la UE para "poner encima de la mesa estos temas que preocupan y que hay que aclararlos".

Iglesias reconoció que la emigración en Europa es "un tema muy complicado por los distintos colectivos que forman parte de las corrientes migratorias, que tienen problemas distintos y eso es lo que causa mayor dificultad para manejarlos".

El jefe de la SEGIB mostró su firme "creencia en la integración" regional, por lo que resaltó la importancia de comenzar a colaborar con la ALADI para "aprender de las experiencias compartidas".

"La relación iberoamericana puede jugar un cierto papel sobre todo en el campo de la inversión", explicó Iglesias, quien añadió que "el proceso de integración va a necesitar inversiones importantes donde España y Portugal pueden jugar un papel interesante".

El jefe de la SEGIB mostró su firme "creencia en la integración" regional, por lo que resaltó la importancia de comenzar a colaborar con la ALADI para "aprender de las experiencias compartidas".

Para Iglesias, la coyuntura internacional ofrece una "nueva gran oportunidad", gracias a la suma de los precios de las materias primas y al "mejor quehacer en la economías de América Latina" que proyecta a la región "al futuro con un expectativa muy favorable".

"Existe Iberoamérica. Es una realidad. Somos 600 millones de personas, tenemos dos idiomas que nos unen, una historia común, unos valores, una visión del mundo y unos intereses económicos compartidos", añadió.

El diálogo entre los países miembros de la comunidad iberoamericana es el tema central de las actividades que Iglesias desarrolla estos días en Montevideo y del foro que hoy también acoge el hotel Radisson de esta capital, con la participación del presidente de la Corporación Andina de Fomento, Luis Enrique García Rodríguez.

La semana próxima, el responsable de la SEGIB inaugurará el encuentro "Emprendedurismo y participación juvenil", en el marco del Año Iberoamericano de la Juventud, tema central de la Cumbre Iberoamericana que se celebra este año en El Salvador.

Por su parte, el secretario general de ALADI, el paraguayo Bernardino Hugo Saguier, señaló la intención de profundizar la vinculación de América Latina con la SEGIB, dando forma a un programa de entendimiento que acerque las posturas de ambas organizaciones.

Para Saguier, quien asumió su cargo el pasado 3 de abril, las reflexiones de Iglesias siempre han sido "muy útiles" para comprender las relaciones entre América Latina y Europa y "nos ayuda a entender la situación económica del momento, que no es precisamente la más auspiciosa".

 

 

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios