www.diariocritico.com

El Museo Reina Sofía doblará su oferta expositiva en la próxima temporada

jueves 24 de julio de 2008, 17:13h
El Museo Reina Sofía "diversificará" y "doblará" su oferta expositiva para la próxima temporada 2008-2009. Hará una apuesta especial por la escultura, con Juan Muñoz a la cabeza; por los artistas desconocidos, y por la incorporación de la música, la danza y las artes escénicas a la programación con la intención de que en el Museo "siempre exista algo que ver". Así lo ha explicado este jueves su director, Manuel Borja-Villel.
Acompañado de dos nuevos miembros de su equipo, Berta Sureda, responsable de Actividades Públicas y su asistente Jesús Carrillo, el director del Reina Sofía ha desglosado la programación para la próxima temporada que será un "recorrido por todo el siglo XX". En 2009 habrá una apuesta por la escultura en el programa expositivo. En este sentido Borja-Villel ha destacado  la muestra de Juan Muñoz organizada por la Tate Modern de Londres, y que ahora exhibe el Guggenheim. Sin embargo, ha matizado que en Madrid será "diferente" gracias al trabajo de uno de sus fichajes estrella, Lynne Cooke, encargada de la subdirección general de Conservación e Investigación del Museo.

El programa expositivo de 2008 comenzará en octubre con una retrospectiva dedicada a la estadounidense Nancy Spero, pionera del arte feminista, y a continuación el Reina se inundará de las 400 imágenes de la artista neoyorquina Zoe Leonard y de las del fotógrafo leonés Alberto García Alix, con un halo más "biográfico" y "romántico". Para intentar que el Museo sea también un centro de "las diferentes expresiones críticas", el Reina Sofía dedicará una exposición al historiador y crítico de arte alemán Carl Einstein y a su obra sobre las vanguardias.

Asimismo, y en su intento de convertir el Museo en un lugar activo y en un punto de encuentro cultural, el director del Reina Sofía ha anunciado también que en agosto se abrirán al público las "terrazas" del Reina Sofía, para disfrutar de sus vistas, y en septiembre está previsto inaugurar un "pequeño bar", que después se convertirá en un centro de reuniones poéticas u otras actividades culturales.

Adquisiciones
Preguntado por las próximas adquisiciones, Villel ha destacado la importancia de las obras de Medardo Rosso, "porque hay pocas en el mercado" o las piezas de Grosz, "cuyas obras vamos a comprar más a menudo, y las que hemos conseguido tenían un precio asequible". En total, se han adquirido una docena de obras, cuyo presupuesto global asciende a más de cuatro millones de euros.

Por otra parte, y en su línea de incorporar nuevos agentes culturales al Reina, Borja-Villel dedicará una exposición a la Revista AC, uno de los documentos para medir el tono de los alcances culturales de la vanguardia española de entreguerras.  Además, a mediados de noviembre, el Reina dedicará a Deimantas Narkevicius (Lituania, 1964) un exposición. Será la más importante que se ha realizado hasta ahora del artista en España. Para Borja-Villel Deimantas es uno de los "artistas jóvenes más importantes" del momento.

Relevante será también, según el director del Reina, la muestra antológica que se dedicará a Julio González, ya que es la primera retrospectiva que se hace de su obra y significará un "hito en la programación". Y en el intento del director del Reina por incluir la "crítica institucional", el Reina Sofía albergará el otoño de 2009 piezas de Isidoro Varcarcel, "uno de los pocos que todavía critican la institución artística", quien después de "muchas discusiones", "jugará" con las instalaciones del Museo para exhibir su obra, pero no siguiendo sus reglas de "anti-héroe".

Respecto al Palacio de Cristal, el Palacio Velázquez y al Monasterio de Silos, Borja Villel ha anunciado que se buscará una programación 'ex profeso' para estas sedes.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios