La Audiencia Provincial mantiene en prisión a tres policías de Coslada
jueves 24 de julio de 2008, 17:12h
La Audiencia Provincial de Madrid ha confirmado la prisión provisional comunicada y sin fianza para tres agentes municipales de Coslada imputados en la llamada "operación Bloque", entre ellos Felipe Guerrero, uno de los supuestos jefes de la trama de corrupción policial destapada en la localidad.
En tres autos conocidos este jueves, la sección cuarta de la Audiencia de Madrid ratifica así la orden de prisión decretada el pasado 12 de mayo para Fernando Jiménez, Felipe Guerrero y Antonio José Carvajal, y rechaza los recursos presentados por los policías al considerar que la gravedad de los delitos que se les imputan y la existencia de riesgo de fuga justifican que se mantenga su situación de prisión.
El tribunal asegura que de la investigación practicada, las intervenciones telefónicas y las declaraciones de los testigos se desprenden indicios suficientes de que los agentes pertenecían al grupo de policías de Coslada que se autodenominaban "El Bloque" y habrían participado en numerosas actuaciones contrarias a la legalidad.
En concreto, los autos citan, entre otros, los delitos de asociación ilícita, tramitación irregular de denuncias administrativas, apropiación de droga, extorsión a titulares de establecimientos de hostelería de Coslada, falsedad y prevaricación, así como abusos a prostitutas a quienes los policías exigían relaciones sexuales gratuitas.
Respecto a Felipe Guerrero, el tribunal recuerda que ha sido señalado por los investigadores como "uno de los pilares de la organización", aunque señala que no existen todavía datos suficientes para precisar si ejercía la condición de "jefe" que sí le atribuían otros policías implicados en la trama.
Tanto en el caso de Antonio José Carvajal, como en el de Fernando Jiménez, los autos recuerdan que varias de las prostitutas que declararon como testigos les reconocieron como los agentes que acudían al local "Oasis" y les obligaban a mantener relaciones sexuales.
La Audiencia de Madrid estima además que el decretar la libertad de estos policías los policías sería un riesgo para la investigación ya que podrían tener opción de alterar las pruebas y afectar de esta forma a la instrucción del caso.