www.diariocritico.com

Para revisar cooperación

México y El Salvador inauguran Reunión Binacional

México y El Salvador inauguran Reunión Binacional

lunes 21 de julio de 2008, 21:27h

Las cancilleres de México, Patricia Espinosa, y de El Salvador, Marisol Argueta de Barillas, inauguraron hoy en San Salvador la VI Reunión de la Comisión Binacional de sus países para revisar los proyectos de cooperación.

Espinosa, quien llegó ayer por la tarde a El Salvador acompañada de una numerosa delegación, dijo en el acto de inauguración, en un hotel capitalino, que se revisará la ejecución de acuerdos y proyectos políticos, económicos, comerciales y de cooperación, además de que se definirán otros para los próximos años.

Explicó que los objetivos son incrementar los flujos comerciales y de inversión entre las naciones para que "se constituyan en una verdadera palanca que impulse la economía y el desarrollo de las sociedades".

Asimismo, generar mayores oportunidades en el intercambio turístico, cultural, familiar y de negocios entre los países.

Por primera vez, los países han incluido en su agenda el tema de género y, en ese sentido, se discutirán programas de apoyo a la mujer.

La Comisión Binacional México-El Salvador se instaló en 1993 y se reúne cada dos años en forma alterna en los países.

Espinosa dijo que esa comisión se ha convertido en el máximo foro para impulsar programas específicos y hoy se buscan concretar los compromisos asumidos por los presidentes de ambos países durante la visita del gobernante mexicano a El Salvador, en marzo pasado.

"México reafirma su firme compromiso con la defensa y respeto de los derechos humanos de los emigrantes que transitan por territorio mexicano", expresó Espinosa, e indicó que "nuestras naciones deben de seguir uniendo esfuerzos para lograr una atención del fenómeno migratorio en todas sus vertientes".

Indicó que ello llevaría "a impulsar respuestas integrales que nos permitan regular los flujos migratorios en forma ordenada y segura, bajo el principio de responsabilidad compartida".

Respecto a la situación mundial, la canciller mexicano manifestó que se deben afrontar los retos de la globalización de la economía.

Asimismo, "las amenazas a la seguridad de la región bajo las formas de delincuencia organizada, el narcotráfico y tráfico de personas, así como las crisis que vivimos ya en materia alimentaria, energética y deterioro del medio ambiente".

Espinosa afirmó que Centroamérica "es prioritaria" en la política exterior del Gobierno mexicano.

Señaló que entre México y El Salvador la relación "es sumamente positiva y enriquecedora" y, como muestra de ello, mencionó el apoyo del presidente Elías Antonio Saca en la reciente reunión de Tuxtla Gutiérrez que se celebró en Villa Hermosa para relanzar el Plan Puebla Panamá (PPP) como Proyecto Mesoamericano.

La canciller mexicana dijo que otra prueba de amistad entre México y Centroamérica es "la definición de una estrategia conjunta" de seguridad, que es "el primer paso de una cooperación fortalecida en la materia y un elemento esencial para el desarrollo futuro de nuestros pueblos".

Por su parte, Argueta de Barillas, afirmó que México ha sido tradicionalmente uno de los países más importantes en las relaciones internacionales de El Salvador.

Afirmó que la Comisión Binacional "ha contribuido al fortalecimiento de estos vínculos por medio de la identificación e implementación de iniciativas como resultado de las discusiones abierta de ideas, el intercambio de experiencias y la coordinación de acciones para la solución de problemas e intereses entre ambas naciones".

Informó de que en forma paralela se desarrollará, también en una sola jornada, la III reunión del Comité de Cooperación México-El Salvador para revisar el tema de la asistencia para el combate al narcotráfico y la farmacodependencia.

"En materia de seguridad estamos promoviendo iniciativas para el combate de la delincuencia organizada, el narcotráfico, las pandillas, tráfico ilícito de armas, al igual que la estrategia de seguridad de Centroamérica y México", indicó la canciller salvadoreña.

Luego de la inauguración de la reunión, Espinosa tuvo una audiencia privada con el presidente Saca, en Casa Presidencial.

Tras un almuerzo que le ofrecerá la canciller salvadoreña, Argueta se reunirá con la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Legislativa y sostendrá un encuentro con dirigentes de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP).

Espinosa tiene programada la finalización de su visita a El Salvador hacia las 19.20 hora local (01.20 GMT del martes), cuando emprenderá viaje de retorno a México.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios