Los mejores vinos del mundo tienen una cita en Sevilla
jueves 17 de julio de 2008, 11:15h
Los mejores vinos del mundo serán catados por un Jurado internacional constituido de forma diferente a los jurados habituales en el Concurso Internacional de Vinos y Espirituosos (CINVE 2008), que tendrá lugar entre los días 14 al 17 de octubre en Sevilla, bajo la dirección técnica de Maria Isabel Mijares y García-Pelayo.
El Concurso Internacional de Vinos y Espirituosos (CINVE 2008) está organizado por la empresa Inferial, pionera en España en eventos relacionados con el vino y la gastronomía en general; contando con el patrocinio de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía y la Secretaría General Iberoamericana. El ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Medio Marino otorgó al Concurso CINVE 2008 el título de 'Concurso Oficialmente Reconocido' a propuesta de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, con fecha 26 de diciembre de 2007.
El concurso de Sevilla se convoca según las normas y criterios de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), por lo que la normativa de cata, procedimiento y fichas utilizadas serán las oficiales de la OIV y su perfil diferenciado en el contexto de los concursos internacionales le situará como referente mundial.
El CINVE 2008, busca favorecer el conocimiento y facilitar la comercialización de los vinos y espirituosos de España y del mundo; de los países de América en particular, y de forma especial de los vinos y brandies andaluces.
En los últimos años, Sevilla se ha convertido en centro neurálgico de congresos, concursos, ferias y centros de excelencia en agroalimentación, gracias al compromiso de la Junta de Andalucía con la promoción de la capital sevillana.
La diferencia estará en el Jurado
El jurado es lo que marca la diferencia en este concurso internacional, precisamente por quienes lo integran, esto es:
· Un técnico enólogo de alto nivel de conocimientos , responsable de la Mesa y conocedor de los vinos del mundo, que asegura el rigor de la cata y está capacitado para hacer cualquier diagnóstico en caso necesario.
· Dos importadores extranjeros de vinos de diferentes segmentos de mercado.
· Un experto comercializador español.
· Un líder de opinión: prescriptor, periodista, sumiller, consumidor informado, etcétera.