www.diariocritico.com

Ochenta mil litros de agua para la Batalla Naval de Vallecas

martes 15 de julio de 2008, 10:27h
Unas 7.000 personas disfrutarán el próximo domingo 20 de julio de la tradicional Batalla Naval en el distrito de Puente de Vallecas. Esta fiesta, que este año celebra su 27 edición en honor a la Virgen del Carmen, patrona de los marineros, contará en esta ocasión con 80.000 litros de agua que cederá el Ayuntamiento de Madrid a través de diez camiones cisterna.
"La Batalla Naval no es un derroche de agua sino un derroche de alegría". José Manuel Rodríguez, vicepresidente de la Cofradía Marinera de Vallecas, se ha expresado de esta forma a Madridiario para explicar, a los posibles detractores de esta fiesta, que "no se derrocha agua sino momentos de felicidad". Además, deja claro que "si se decretara un año una sequía, de manera oficial, no haríamos esta Batalla Naval". Una batalla que ya se ha convertido en una auténtica tradición entre los vecinos del distrito de Puente de Vallecas.

Y es que, este año, se cumple nada menos que su 27 edición bajo el lema de  la "defensa de los servicios públicos, gratuitos y de calidad como única vía para lograr el bienestar general".

Con carácter reivindicativo a través de esta fiesta se recordará que "nos enfrentamos a la dictadura del mercado, a políticas neoliberales cuyo dogma pasa por la privatización de los servicios públicos". Por todo ello, desde la Cofradía Marinera quieren decir ¡basta! "y mojarnos en defensa de los servicios públicos gratuitos y de calidad como única vía para lograr el bienestar general".

Así, unas 7.000 personas podrán darse "un chapuzón", en palabras del vicepresidente de la Cofradía Marinera de Vallecas, gracias a los 80.000 litros de agua que, repartidos en diez camiones cisternas, cederá el Ayuntamiento de Madrid para que se lleve a cabo esta fiesta. "Desde hace unos años no tenemos ningún tipo de problema con el Ayuntamiento. Las relaciones son estupendas. No nos han puesto ningún tipo de problema. Todo han sido colaboraciones", ha manifestado a Madridiario José Manuel Rodríguez.

Programa de la fiesta

La fiesta comenzará a las 14.00 horas con la paella popular, en la plaza Vieja del distrito. Se hará una paella para unas 500 personas que deberán adquirir previamente el bono de comida que, por 6 euros, dará derecho a plato, pan, bebida y postre. "Es muy importante que la gente sepa que tiene que adquirir un ticket, es decir, que la paella no es gratuita para que no haya problemas", recuerda Rodríguez.

Ya sobre las 16.00 horas tendrá lugar el pregón por parte del presidente de honor de la Cofradía, el escultor burgalés Miguel Ángel Gete. Será en el bulevar, situado en la calle Peña Gorbea. "Una vez dadas por inauguradas las fiestas, las charangas, batucadas, carrozas, marineros, cofrades y vecinos se dirigirán a lo que llamamos la zona húmeda", declara el vicepresidente de la Cofradía Marinera de Vallecas.  Esta área discurrirá desde la calle Puerto Alto por Martínez de la Riva, Monte Perdido y Arroyo del Olivar hasta la calle Payaso Fofó, donde en una zona acotada los vecinos podrán mojarse gracias al agua de los camiones cisterna cedidos por el Ayuntamiento.

Finalmente, a las 21.00 horas tendrá lugar el fin de fiesta con los conciertos de Desechos y Habeas Corpus. Estas actuaciones serán en el recinto Ferial, entre la avenida Buenos Aires y la calle Arroyo del Olivar. Y es que estos conciertos están incluidos en el programa de las Fiestas de la Karmela con las que colabora la Cofradía Marinera de Vallecas.

Se trata de unas fiestas populares organizadas y autogestionadas por los vecinos de Vallecas que suponen una alternativa a las fiestas organizadas por la Junta del distrito. Comenzarán el jueves 17 y finalizarán el domingo 20 de julio con estos conciertos que cerrarán el programa de actividades de la Batalla Naval 2008.

Para realizar tanto la Batalla Naval como el resto de los actos lúdicos que lleva a cabo la Cofradía Marinera de Vallecas cuentan con un presupuesto que ronda "entre los 6.000 y los 7.000 euros", al año como reconoce el vicepresidente. Entre el 80 y el 90 por ciento de este presupuesto "se dedica a la Batalla Naval", la fiesta popular por excelencia del distrito de Puente de Vallecas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios