www.diariocritico.com

iPhone 3G, también, llega a España

miércoles 09 de julio de 2008, 11:22h
Por fin se desveló el misterio y ya tenemos la nueva versión iPhone 3G en nuestras manos. El nuevo terminal de Apple llegará a nuestro país el próximo 11 de julio en exclusiva con telefónica incorporando notables mejoras frente a su antecesor y también alguna que otra ilusión incumplida, como la mejora de la cámara que mantiene los 2Mpx.
La principal novedad es que el nuevo iPhone es 3G, duplicando así la velocidad de transmisión de datos de su anterior versión. Algo más grueso, cambia los materiales metálicos de su carcasa posterior por el plástico satinado en colores negro y blanco (este último exclusivo del modelo de 16Gb) en línea con el estilo tradicional de los productos de la empresa de Cupertino. Otras de sus notables incorporaciones es el A-GPS, que permite disfrutar de servicios móviles basados en localización geográfica. También cuenta con todas las novedades del Software 2.0 para iPhone 3G como la compatibilidad con Microsoft Exchange Active Sync y la posibilidad de ejecutar las aplicaciones de terceros creadas con el iPhone SDK.

Junto al HSDPA, también cuenta con compatibilidad con Wifi y EDGE, conmutando de manera automática entre ellas para mantener constantemente la mejor velocidad de descarga disponible.

iPhone 3G es un teléfono que está permanentemente conectado a Internet, ya que sus aplicaciones suelen descargar datos de manera continuada. Esto hace imprescindible contratar una tarifa plana de datos para no llevarnos un susto a final de mes.

Acompañando a la ya famosa iTunes, se incorpora la nueva App Store, una tienda virtual que ofrece multitud de aplicaciones nativas. Esta aplicación funciona sobre 3G y Wifi, lo que permita que el usuario obtenga la aplicación que necesita esté donde esté.

Además, el nuevo iPhone también ofrece capacidades como ubicación en el mapa y seguimiento del recorrido en tiempo real gracias al GPS además de geoetiquetación de fotos, traslado y borrado de múltiples mensajes de email, nueva calculadora científica o control parental.

Posee hasta 10 horas de autonomía en conversación telefónica para redes 2G, 5horas en 3G, entre 5 y 6 para la navegación web, hasta 7 horas de reproducción de vídeo y 24 horas para audio.

Telefónica

Los precios oscilarán entre los 99 euros para la versión de 8Gb y 199 euros para la de 16Gb. Ambos exigirán con un compromiso de permanencia de 24 meses y la contratación de unas tarifas planas de datos que no incluirán el tráfico de voz o sms. Habrá dos modalidades, una de 15 euros al mes que nos ofrece una descarga ilimitada de datos pero que reduciría la velocidad al llegar a los 200Mb y otra que por 25 euros amplía este límite hasta 1Gb. Además del iPhone 3G, Telefónica también estrenará, para la venta del primer terminal de nuestro país, su nueva megastore en la Gran Vía madrileña, acto que contará con la presencia del presidente de la operadora, César Alierta.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios