www.diariocritico.com

Lo mejor del deporte

Nadal gana uno de los mejores partidos vistos en Wimbledon

Nadal gana uno de los mejores partidos vistos en Wimbledon

domingo 06 de julio de 2008, 21:54h

> Ganó por 6-4, 6-4, 6-7, 6-7 y 9-7 en casi 5 horas de partido y con 2 pausas por la lluvia

Alguna vez tenía que ser: a la tercera fue la vencida y el manacorí consiguió adjudicarse otro de los Grand Slams que le faltaba por levantar con sus manos: el mítico Wimbledon. Casi 5 horas de partido, 5 sets, 2 parones por la lluvia, un encuentro que acabó de noche… un escenario ideal para un resultado que refleja que ha habido un gran partido: 6-4, 6-4, 6-7, 6-7 y 9-7 a favor de Rafa. Una gran noche para España.

Tantos y tantos duelos históricos en el tenis, en los 70, en los 80, en los 90… está claro que desde que los enfrentamientos entre Sampras y Agassi desaparecieron, los amantes del buen tenis estaban pidiendo algo así. Y es que cada choque entre Nadal y Federer es mítico. La clase del suizo contra el pundonor del español. Un duelo que era el 12º entre ambos genios del deporte de la raqueta y cuyo balance domina claramente ya Nadal. Tiene al suizo, amigo suyo, desquiciado.

Las dos primeras mangas prometían otro desenlace como el de la final de Roland Garros del pasado mes de junio: victoria por la vía rápida, en 3 sets. Pero Federer se repuso en el tercero y supo ir parejo a nuestro Rafa. Y tuvo el aliado del cielo: la lluvia paró el ritmo de Rafa y tras una hora de pausa el reloj suizo se puso en hora. Al menos el manacorí forzó el primer tie break de la tarde, pero lo supo dominar claramente Federer.

En la cuarta manga parecía que no habría escapatoria para el número uno del mundo y 5 veces campeón en Wimbledon. El rey de la hierba de nuevo estuvo a la altura y forzó el tie break. En esta segunda ocasión, con 2 puntos de partido para Rafa, parecía que no se le escaparía el torneo. Pero con un 5-2 a favor en el desempate, Federer comenzó a sacar como un demonio -en total, en todo el partido, hizo 25 aces- y consiguió llevarse el cuarto set.

El quinto demostró que ambos estaban cansados. Es cierto que el español tiene mejor condiciones físicas, pero precisamente se quema tanto durante los torneos que ya no podía superar en esta faceta a su amigo Roger. Otra pausa en esta última manga le favoreció para, al menos, descansar.

Ambos llegaron a empatarse continuamente, ganando sus juegos al servicio sin demasiados problemas, quizás con algún amago de break -y pelotas de ello- del más joven de los dos. Pero no hubo manera. Por un momento peligró el partido para Rafa y el 5-4 y el 6-5 en el marcador presagiaba una tragedia tras un gran comienzo. Pero Nadal, finalmente, empató a 6, empató a 7… y ahí se acabó. En un partido épico lleno de subidas mágicas a la red, de restos imposibles, derechas y reveses cruzados de leyenda, golpes a la pintura continuamente… el final fue para Rafa. Al fin le rompió el saque para sumar el 8-7 y no falló con el saque en el juego definitivo.

Lloró, se tiró al suelo, besó a sus padres y se subió a las gradas por los tejadillos de la pista para llegar al palco donde estaban los Príncipes de Asturias. Luego estuvo emotivo en los discursitos del final, caballero con su rival y sin embargo amigo Roger Federer… se trata de uno de los mejores jugadores de la Historia del tenis. Es español y va camino de batir todos los récords. No es humano. Puede que sea una vaca, porque al final también ‘come’ hierba. Le falta mejorar en pistas rápidas, sintéticas y cemento. Si lo logra, tras mejorar su saque en los últimos meses, será el número 1.

Venus Williams vence a su hermana; gana Wimbledon otra vez

Pues no hubo arreglo familiar. Mucho se había escrito la víspera de la final femenina sobre unas declaraciones de Elena Dementieva, semifinalista frente a Venus, que insinuaban la posibilidad de que el partido entre las dos hermanas quedara sellado de antemano en el hogar de las estadounidenses.

No hubo arreglo familiar y, además, acabó ganando Williams. Esto es, el espectáculo que ofrecieron hoy en la "Catedral" del tenis las dos mejores tenistas de este milenio sobre hierba. Quizá también lo sean en el aspecto global. La historia lo dirá. Hoy en concreto ganó Venus, que suma ya su quinto título de Wimbledon y se iguala, por ejemplo, a Roger Federer, como tenista campeón cinco veces en Londres. Todo a la espera de lo que suceda el domingo, por supuesto.

Tampoco es que se hubiera sospechado con el famoso arreglo. Pero sí se había escrito y contado que todo quedaría en casa, que las Williams dormían bajo el mismo techo, que el interés no sería el mismo y mucho más. Incluso Serena había apuntado que gritaría menos contra su hermana, que siempre grita menos, quizá, por mantenerse más concentrada.

Pues bien, Serena y Venus se gritaron y se golpearon durante casi dos horas hasta que una de las dos se acabó por rendir. Richard Williams, el padre y entrenador de los dos prodigios, afirmó que se marchaba para Estados Unidos, que no le gustaba ver jugar a sus hijas entre ellas. "Es como verlas pelearse en el salón". Y sí, se refería a algo muy parecido a lo de hoy.

Serena, la menor de las dos, comenzó más centrada. Le rompió el saque a las primeras de cambio a su rival y le hizo un juego en blanco en el segundo. Mientras, Venus e esforzaba por controlar el terrible viento de hoy en la Central y fallaba con el mejor arma del que dispone. Además, el resto que se gastaba su hermana al comienzo del choque no le ayudó a rehacerse.

Entre grito y grito, mientras, la grada se divertía. Más sombreros hoy y mejor surtido de comentarios espontáneos. Los silencios, además, más reverenciales. Vimos hasta un punto que se habría ido fuera por mucho y que el viento trajo de nuevo a la pista. Entonces alguien gritó desde la grada: "¡Serena, usa la fuerza!", y la menor de las dos hermanas se vino arriba por un momento espoleada con la magia de la Central.

Las dos hermanas firmaron una gran final de Wimbledon. No se dieron a largos peloteos -los que hubo, espectaculares- y jugaron un buen puñado de bolas cortas: saque potente, subidas a la red o golpes ganadores a mitad de la pista, aplausos sinceros y a por otro punto. Lo cual devuelve Wimbledon a su esencia, algo que agradeció el público de la Pista Central.

Venus pudo devolver la ruptura a su hermana para ponerse 4-4 y peleó el noveno juego con su saque hasta la extenuación para situarse 5-4. La segunda ruptura de la aún tetracampeona le sirvió para cerrar el primer set por 7-5 en 54 minutos.

La segunda manga comenzó de forma parecida. Un gran resto y una derecha ganadora dejaron muy cerca la ruptura para Serena, que acabó por conseguirla en el tercer juego después de haber necesitado hasta 7 bolas de 'break' con ese saque de Venus.

Sin embargo, Venus le devolvió de nuevo el 'break' en el siguiente juego con dos malas elecciones de Serena en la red. Y es que Serena eligió quizá los peores momentos para atacar a su oponente y Venus la replicó con bolas a la línea o paralelos ganadores.

De forma paralela, le volvió a romper un último saque para cerrar el partido por 7-5 y 6-4 en 1 hora y 51 minutos y adjudicarse su quinto título en el All England Tennis Club de Londres.

Venus, más elegante, más contundente, fue un poquito mejor hoy que su hermana, más teatral, en constante diálogo consigo misma, en una batalla personal que hizo las delicias de la grada.

La cinco veces vencedora de Wimbledon bromeó al recibir el premio delante de la Central y explicó que su "principal trabajo" era ser "hermana mayor" y se lo tomaba "muy en serio". Hoy ofreció todo un ejemplo de responsabilidad.

La hermana menor, Serena, aceptó su papel de aprendiz, al menos en esta ocasión, y replicó a la mayor con un tenis de quilates. Además, la venció en 'aces'. "He trabajado muchísimo y he estado luchando por todo y estoy muy contenta de que, al menos, una haya podido ganar", supo bromear también.

Divertidas, jóvenes y prodigiosas, con ellas empieza y acaba Wimbledon. Esta misma tarde disputarán la final de dobles femeninos. Sería su tercer entorchado como pareja. En lo individual, ya llevan siete.

Hamilton triunfa en el Gran Premio de Silverstone.

El piloto inglés de McLaren silenció a sus críticos al imponerse en su tierra al terminar más de un minuto adelante de Nick Heidfeld, de BMW. Rubens Barrichello de Honda llegó tercero.

Lewis Hamilton fue profeta en su tierra y silenció a sus críticos al ganar el domingo el Gran Premio de Gran Bretaña, poniéndose al frente del campeonato mundial de pilotos.

El piloto británico, de la escudería McLaren Mercedes, se adueñó de la delantera desde la cuarta vuelta y terminó más de un minuto adelante del alemán Nick Heidfeld, de BMW Sauber.

El brasileño Rubens Barrichello llegó tercero en el empapado circuito de Silverstone para su primer podio en cuatro años y el primero de Honda en la temporada.

Con su tercera victoria de la temporada, Hamilton tiene ahora 48 puntos en el campeonato de conductores, los mismos que el brasileño Felipe Massa y el finlandés Kimi Raikkonen, ambos de Ferrari. Hamilton se apoderó del primer sitio debido a sus mejores resultados en otras carreras.

“Es por lejos la mi mejor victoria”, declaró Hamilton tras saludar a los 90.000 espectadores que le dieron una ovación de pie tras su contundente triunfo con un margen de 68.5 segundos.

“Las condiciones fueron pésima y en plena carrera me decía, ‘Si gano, será la mejor de mi vida’. En la última vuelta me pude dar cuenta cuando la afición empezaba a ponerse de pie, entonces me puse a rezar de poder llegar bien a la meta”, contó Hamilton.

Víctima de por lo menos cinco trompos durante la carrera, el brasileño Massa terminó en último lugar de los 13 conductores que concluyeron la distancia, sin cosechar un solo punto.

Cuestionado tras no sumar puntos en las dos últimas carreras, Hamilton cumplió con cabalidad frente a sus compatriotas en la que tal vez fue una de sus actuaciones más brillantes en su trayectoria de dos años en la F1.

Hamilton largó cuarto, luego de cometer errores en la ronda clasificatoria del sábado, pero demostró su pericia para conducir en condiciones de lluvia al pasar al frente en la quinta vuelta, desplazando a Heikki Kovalainen, su compañero de equipo finlandés que había obtenido la ‘pole position’.

El local también supo mantener a raya la presión de Raikkonen, quien se le acercó peligrosamente tras colocarse segundo al aprovechar un trompo de Kovalainen en la décima vuelta.

La carrera se sentenció en la vuelta 21, cuando los dos líderes fueron a sus primeros repostajes. La apuesta de McLaren de cambiar los neumáticos de Hamilton por unos de pista mojada resultó la atinada, en tanto que Ferrari se la jugó con mantener los secos de Raikkonen.

Apenas una vuelta después, la lluvia volvió a caer en Silverstone y Raikkonen lo pago caro al verse rezagado por casi 22 segundos al promediar la 26 e incluso cedió el segundo puesto a Kovalainen.

Raikkonen regresó a pits en la 29 para cambiar los neumáticos y al volver se encontró en el puesto 11, con escasas posibilidad de convertirse en el primer piloto en repetir victorioso en Gran Bretaña desde que David Coulthard lo hizo en el 200.

Hamilton supo cuidarse y aumentó su ventaja de manera paulatina.

Mientras Hamilton se agrandó en la largada, Massa fue la otra cara de la moneda. Massa, el australiano Mark Webber y el japonés Kazuki Nakajima padecieron trompos en ese giro, aunque pudieron seguir en carrera.

Pero el escocés Coulthard, en su último GP en Gran Bretaña antes de retirarse al final de la temporada, y Sebastian Vettel también perdieron el control de sus monoplazas en la misma curva y tuvieron que abandonar. Siete de los 20 que arrancaron no pudieron completar la distancia.

Con ventaja de dos puntos al frente de la clasificación de pilotos al inicio de la carrera, Massa nunca se pudo recuperar de su trompo en la primera vuelta y quedó a más de un minuto del líder después de 13 vueltas. Pudo rebasar a Nico Rosberg en la 17 y a Giancarlo Fisichella en la 15, pero nuevos tropiezos le costaron que Hamilton lo doblase una vez más.

El mundial proseguirá el 20 de julio con el Gran Premio de Alemania en Nuerburgring.

 

 

 

 

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios