Las fiestas del 'Orgullo' generaron 134.400 kilos de basura
domingo 06 de julio de 2008, 14:17h
La fiestas del 'Orgullo gay' generaron durante todo el fin de semana un total de 134.400 kilos de basura en las calles del centro de Madrid, según fuentes de la delegación de Medio Ambiente.
El personal de limpieza del Ayuntamiento de Madrid recogió durante toda la manifestación del Orgullo gay 2008 y hasta las 2.30 horas de este domingo en las calles del desfile y aledañas un total de 87.900 kilogramos de basura, aproximadamente 12.000 menos que el año pasado, informaron fuentes del Área de Medio Ambiente de la capital.
Entre las 20.55 y las 22.30 horas de este sábado comenzaron a abrirse a la circulación las calles afectadas por el desfile, concretamente en el Eje Cibeles-Alcalá. Después, los participantes de la marcha se desplazaron mayoritariamente al barrio de Chueca y alrededores y al Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid de la Casa de Campo, donde se celebraba una macrofiesta. Los empleados municipales comenzaron a retirar los residuos de Chueca de madrugada y terminaron a las 12.00 de este domingo. Así, recogieron 22.000 kilogramos de desechos en toda la zona esta mañana, mientras que este sábado fueron 14.500 y este viernes 10.000 kilogramos.
El operativo de limpieza desplegado por el departamento que dirige Ana Botella constó de 50 personas y 17 máquinas cada día de la fiesta del barrio, que se incrementó el fin de semana hasta alcanzar las 98 personas y 33 máquinas
En el caso del desfile, el dispositivo se desplegó antes, durante y después del desfile con medios tanto del Servicio de Limpieza Urgente (SELUR) como de Limpieza Viaria. Estará integrado por 128 personas -31 de SELUR y 95 personas de Limpieza Viaria- y 55 máquinas, que comenzó a las 11.00 horas de este domingo, momento en el que comenzaron a concentrarse carrozas en la calle de Alfonso XIII.
Por otro lado, efectivos del Samur-Protección Civil atendieron durante la manifestación del Orgullo gay a 27 personas, de las que siete de ellas necesitaron ser trasladadas al hospital. La mayoría de los heridos fueron de levedad y precisaron ser curados de torceduras, esguinces, caídas, rozaduras y lipotimias.
Según informó un portavoz de Emergencias Madrid, tanto la marcha como la fiesta posterior en el barrio de Chueca y calles adyacentes se desarrollaron sin sobresaltos sanitarios "y con poca actividad". El Ayuntamiento diseñó un plan de seguridad del que formaron parte 190 policías municipales y 25 sanitarios de Samur-Protección Civil, ayudados por 5 ambulancias y 3 vehículos de coordinación. Asimismo, desplegaron sus equipos por varias zonas y un hospital de campaña.