También ha asegurado que pondrá “toda la fuerza, la emoción, y la ilusión de seguir trabando” dentro del PSOE, que es el partido que ha hecho una auténtica política de inmigración de este país, “para que este país cambie”, y “nos ha tenido en cuenta para construir ese proyecto”.
La nueva dirigente socialista se ha comprometido a “tener los oídos bien abiertos para todos los inmigrantes y para todas las asociaciones y organizaciones sociales”. “Voy a seguir trabajando para que esa España que yo encontré al llegar no se repita”, enfatizó. “La integración es algo apasionante” y muy importante para la sociedad del futuro, para que existan los “mismos derechos y deberes para todos los ciudadanos”.
Bernarda Jiménez ha querido tener un especial recuerdo para Carmen García Bloise, Nani Gaoleo y Juana Blanco, tres mujeres socialistas comprometidas con los inmigrantes.
Blanco la presentó
El nuevo Vicesecretario General del PSOE ha presentado, minutos antes de comenzar la sesión de clausura del 37 Congreso, a Jiménez, la primera inmigrante que va a formar parte de la Ejecutiva Federal del PSOE como Secretaria Ejecutiva de Integración y Convivencia.
Blanco ha mostrado su “satisfacción” al anunciar que “por primera vez, un partido incorpora a su dirección nacional a una persona inmigrante que está trabajando entre nosotros”. Una decisión que “demuestra la apuesta de los socialistas por la integración y la convivencia de aquella personas que en su día han decidido compartir con nosotros su trabajo y su felicidad”.
“Queremos simbolizar en ella nuestro compromiso con todos aquellos que han venido aquí y recordar también que, en muchos momentos de nuestra historia, muchos tuvieron que irse fuera de España para poder desarrollarse, para poder tener un plan de vida y un plan de futuro. En ella reflejamos los que se han ido y los que están entre nosotros”, ha reiterado.
El dirigente socialista ha afirmado que “el PSOE es el partido que más se parece a España, también en materia de inmigración y en materia de integración”.