Análisis de los medios españoles
¿Qué publican los medios españoles sobre América Latina?
martes 01 de julio de 2008, 19:38h
Este martes primero de julio la prensa española se hace de eco de seis noticias relevantes del panorama Iberoamericano. Así, el diario Público dedica es su sección de opinión un extenso artículo a la política de Evo Morales en relación con el gas. El artículo titulado ¿Por qué nacionalizó Evo Morales el gas? explica que es un líder populista, manejado por Chávez y venido del mundo sindical, que todavía cree en la estatalización de la economía. Según se relata, el mandatario no entiende la importancia de garantizar la seguridad jurídica de las inversiones y por tanto las decisiones tomadas por su gobierno están provocando ‘miedo’ exterior a la hora de invertir en el país, una causa que más tarde o más temprano tendrán que solucionar por el bien de su economía.
La Razón, sin embargo, se centra en la reunión de MERCOSUR y la posibilidad que ofrece la cumbre de establecer una moneda para la región (hace ya más de diez años que en el MERCOSUR se habla de adoptar una moneda diferente). En esta línea titula: “Cumbre contra el dólar y el euro” y destaca que el encuentro se caracteriza por incentivar medidas que ayuden a disminuir la dependencia de los países miembros con Norteamérica y Europa, auque destaca que de momento es una utopía hablar de moneda única para los países Latinos.
También el diario El Mundo habla de MERCOSUR y la crítica de los latinos a la política de inmigración de la Unión Europea, ya que los países miembros de la organización rechazan la Directiva de Retorno porque “vulnera los Derechos Humanos elementales”.
El diario Público en su sección Mundo destaca el papel de la democracia Colombiana, y la tacha de ‘tiñosa’ la actuación del mandatario Álvaro Uribe, ya que según explica es el primer presidente de la historia de América Latina acusado simultáneamente de colaborar con narcotráfico, participar en las barbaridades criminales de los paramilitares y corromper a los parlamentarios en la reforma constitucional necesaria para su reelección.
ABC sin embargo da prioridad al tema Montesinos-Fujimori y señala que el condenado Vladimiro Montesinos, mano derecha de Fujimori, exculpó a este de toda responsabilidad en las matanzas de las que se le acusan. Su papel en este juicio es de principal testigo y asegura que “he venido para poder cumplir y esclarecer que el presidente Fujimori no tiene ninguna responsabilidad en los hechos materia del proceso”, sin embargo los jueces han expresado su “disconformidad” por la actitud de Montesinos y, sobre todo, por no haberlo manifestado al principio de proceso.
Y por último una noticia económica del diario El Economista, que titula: “Gas Natural y Endesa buscan nuevas oportunidades de negocio en México”. Ambas compañías han apostado por focalizar parte de sus inversiones en este país apenas unas semanas después de la visita de Felipe Calderón a España.
En todo este entramado y según señala el periódico, la figura de Carlos Slim se hace fundamental para lograr las bases de los acuerdos de inversión.