www.diariocritico.com

Consejero delegado de Sidenor

En libertad el empresario vasco detenido por el 'impuesto' a ETA

En libertad el empresario vasco detenido por el 'impuesto' a ETA

martes 01 de julio de 2008, 14:57h
El consejero delegado Sidenor, José Antonio Jainaga Gómez, detenido este martes por el presunto pago del denominado impuesto revolucionario a ETA, quedó en libertad el mismo martes tras prestar declaración ante la Guardia Civil, según informaron a Europa Press fuentes próximas al empresario.
   En relación con la detención por parte de la Guardia Civil de Jainaga, que se produjo en Bilbao, Garzón ordenó los registros de su despacho y su vivienda, ambas situadas en la capital vizcaína, según informaron las citadas fuentes.

   Sin embargo, fuentes del entorno del empresario dijeron esta tarde que la vivienda familiar del consejero delegado no había sido registrada. Asimismo, indicaron que había sido esta tarde cuando fue conducido a su despacho profesional en Sidenor acompañado por los agentes de la Guardia Civil.

   El registro viene motivado porque entre los papeles incautados al presunto jefe de los comandos de ETA Javier López Peña, 'Thierry', se encontraran pruebas de que José Antonio Jainaga había realizado pagos, tras haber sido extorsionado por la banda terrorista.

   Las mencionadas fuentes de su entorno explicaron también que Jainaga fue detenido alrededor de las ocho y media de la mañana cuando abandonaba su domicilio para ir a trabajar. Los agentes le condujeron a dependencias de la Benemérita en la capital vizcaina.

Dos empresarias detenidas en junio


   El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 envió el pasado 12 de junio a la cárcel a las empresarias de Orio (Guipúzcoa) María Isabel y Blanca Rosa Bruño Azpiroz después de que la Policía francesa incautara a 'Thierry' una carta en la que la organización les agradecía el pago voluntario de 6.000 euros.

   La misiva, firmada por la organización terrorista, fue localizada en el registro de la pequeña vivienda de Burdeos que ocupaban 'Thierry' y los presuntos miembros del aparato político Ainhoa Ozaeta, Igor Suberbiola y Jon Salaberria, que fueron detenidos en la localidad francesa el pasado 10 de mayo.

   Garzón tiene abierta una causa sobre el pago del 'impuesto revolucionario' a ETA en la que se encuentran imputados una veintena de personas, entre ellas Joseba Elosúa, dueño del bar 'Faisán' de Irún en el que supuestamente se realizaban las entregas, y el ex responsable de Relaciones Internacionales del PNV Gorka Agirre, al que imputó en 2006 como presunto intermediario el juez Fernando Grande-Marlaska.

Consejero de Sidenor

   Jainaga Gómez se incorporó a Sidenor en 1998, después de ocupar la dirección general de la división de vehículos comerciales de la empresa Michelin en Clermont-Ferrand (Francia), donde fue director general europeo para los Neumáticos de Turismo, con responsabilidad sobre 20 fábricas.

   Cuenta con una dilatada experiencia industrial ya que, previamente y también en Michelin, desempeñó el cargo de director de Calidad en la fábrica de Vitoria y director de la fábrica de Lasarte (Gipúzcoa).

Sidenor Industrial es el mayor fabricante español de aceros especiales y de forja y fundición, así como uno de los principales fabricantes de forja por estampación.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios