Acosta, a quien la renuncia le sería aceptada en la sesión de hoy, se mostró a favor de "tomarse el tiempo que sea necesario" para debatir y aprobar la nueva Carta Política, mientras que el buró político y el presidente Rafael Correa se mantienen en aprobar el texto en los plazos del estatuto aprobado en consulta popular.
"No creo que se deba sacrificar el debate a la premura de los tiempos, reconozco que tenemos un plazo que cumplir pero reconozco que tenemos que entregar una constitución de calidad", dijo Acosta.
Añadió que su posición "no es compartida por la mayoría de la cúpula de Acuerdo País (…) que al retirarme de facto su apoyo me ha solicitado otra dirección que apresure la aprobación de los textos para cumplir con la fecha tope".
La renuncia, conocida la madrugada de ayer, tomó por sorpresa a asambleístas de su bancada que a las 14h00 se reunió de urgencia en Manta junto a integrantes del buró de AP como los ministros Ricardo Patiño, Gustavo Larrea, Fernando Bustamante, Manuela Gallegos.
El encuentro, que se prolongó por más de cinco horas y continuaba hasta el cierre de esta edición, se desarrolló en un tenso ambiente e impidió que Acosta instalara la sesión convocada para ayer (que se pospuso para hoy) donde ya constaba la discusión de su dimisión.
En la cita oficialista se ratificó como "inamovible" e "innegociable" la fecha de entrega la Carta Política y se discutió sobre los posibles cambios para reordenar la comisión directiva.
Un asambleísta de AP señaló que "se apunta" a que el vicepresidente Fernando Cordero reemplace a Acosta y que el presidente de la mesa legislativa César Rodríguez ocupe la primera vicepresidencia.
Para la noche de ayer se especulaba sobre la llegada de Correa a la cita en Manta, a la que Acosta se sumó alrededor de las 18h30 luego de explicar ante la prensa, en Montecristi, los motivos de su decisión.
Se viene más polémica
La decisión de Acosta desató reacciones y decisiones que incidirán en el manejo de la Constituyente. Martha Roldós (RED) vocal de la comisión directiva dijo que renunciará a este cargo porque "no estoy de acuerdo en una constitución al galope, mas importa la calidad que la velocidad".
A esto se suma que Fernando Cordero, a diferencia de Acosta, presenta resistencia en la minoría de la Asamblea por su forma de conducir los debates. PSP cuestionó su presencia señalando que tiene acusaciones de nepotismo dentro y fuera de la constituyente.
Además habría una pugna porque en lugar de que Aminta Buenaño pase de la segunda a la primera vicepresidencia, se coloque a César Rodríguez, quien también tiene cuestionamientos en su contra.
Esto mientras bloques y asambleístas como RED, Pachakutik, Rafael Estevez, Diego Borja dieron su respaldo a Acosta. Mientras que PSP aseguró que se tratan de "mal reparto" y conflictos internos que tienen a la Asamblea "en descomposición". Otros bloques de oposición se mostraron cautos ante la decisión de Acosta.
Aprobación a la carrera
Con la ratificación del oficialismo para entregar la Constitución en 32 días el trabajo que tiene por delante es extenso. Alberto Acosta dijo que 'no seré responsable de un atropellamiento' y abogó por un consenso entre varios bloques para optimizar el uso del tiempo.
Hasta ayer, según datos oficiales, las mesas han redactado 528 artículos de los cuales apenas 57 han sido aprobados y según los plazos AP hasta el 16 de julio deben culminar los segundos debates. La prisa es tal que se "se aprueban paquetazos sin mayor análisis jurídico", según Rafael Estévez (Ind).
Leonardo Viteri (PSC) se quejó de que la mesa tres "Estructura del Estado" aprobó el fin de semana 92 artículos.
Ayer las mesas de Régimen de Desarrollo y Estructura del Estado aprobaron textos sin la presencia de los constituyentes de minoría. La mesa más atrasada es la de Derechos Fundamentales, pese a ello el sábado no se reunieron después del plenario, el domingo no trabajaron y ayer tampoco. Los constituyentes de minoría temen que las labores mañana se realicen con un total descontrol para ganarle al tiempo.
Articulados constitucionales
177 Pendientes para primer debate
159 Pendientes para segundo debate
70 Para aprobación definitiva
57 Aprobados