El acuerdo, adoptado "para solucionar esta incidencia medioambiental", tiene como finalidad la modificación de la calificación urbanística, a fin de facilitar el total desmantelamiento, traslado y limpieza de esas instalaciones agropecuarias que permanecen en medio de casco urbano, para posibilitar el desarrollo urbanístico e integral de la zona. Las citadas instalaciones en las que ya no hay reses desde hace seis meses, "se modificarán urbanísticamente para que tengan una calificación de viviendas como las que existen en el entorno, y hacer desparecer esa instalación", añadió el primer edil.
Para Álvarez Sojo, "no era lógico que se perpetúen en el casco urbano naves industriales e industrias de este tipo. Con su traslado -añadió- ganamos en tranquilidad y en el diseño de una ciudad mejor, generando además más zonas verdes y de equipamiento para disfrute de todos los vecinos del municipio". En este momento la modificación puntual de las Normas Subsidiarias de la zona, para convertir de instalación agropecuaria en zona residencial, depende de un informe y la autorización de la Consejería de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid.
La actividad industrial y ganadera de esta explotación han sido ya trasladas hace seis meses a otro lugar, gracias al acuerdo entre el Ayuntamiento de Humanes de Madrid y los propietarios, que esperan la aprobación definitiva de la modificación puntual de las normas subsidiarias de planeamiento del municipio de 1992.