Más de la mitad de los residuos que los madrileños depositan en los contenedores amarillos no son envases de plástico, latas ni bricks. Por este motivo, el Ayuntamiento de Madrid ha presentado la campaña 'Ojo con lo que tiras'.
La cabeza de un dinosaurio sale de un contenedor amarillo. Ésta es la imagen de la campaña con la que el Área de Medio Ambiente pretende enseñar a los madrileños la importancia de reciclar correctamente. Esta iniciativa llegará a un millón de hogares mediante el buzoneo de folletos, la colocación de carteles en 190.000 portales y adhesivos explicativos en los contenedores. Además, el mensaje aparecerá también en cuñas de radio y prensa.
El objetivo es reducir la cantidad de impropios que se depositan en los contenedores para "reciclar más y mejor", según explicó la delegada de Medio Ambiente durante la presentación de la campaña. En la actualidad, en la bolsa de restos y en la de envases de plásticos, latas y
bricks más del 50 por ciento de su contenido corresponde a residuos distintos a los que debería incluir. En concreto, en el contenedor amarillo aparece materia orgánica, vidrio, papel, cartón, ropa y otros materiales.
Botella recordó "que el espacio de los vertederos de Madrid no es infinito y las materias primas tampoco lo son", y dijo que hay que convertir el reciclaje en un "hábito natural". Por su parte, Antonio Barrón, el director de Comunicación de Ecoembes -la entidad sin ánimo de lucra dedicada a gestionar el reciclaje de envases en España-, puso como ejemplo que con 80 latas se puede fabricar una llanta de bicicleta; y con 40 botellas de plásticos, un forro polar.
El reciclaje en Madrid
La delegada de Medio Ambiente ofreció algunos datos sobre la gestión de residuos en Madrid. Como publicó Madridiario, dijo que de las
1,6 millones de toneladas de desechos que se generan en la ciudad alrededor de 200.000 se reciclan.
Por otra parte, cada año se recuperan 37'2 kilos de papel y cartón, 10,8 de vidrio, 8,8 de metales y 5,5 de envases de plástico por habitante. Por distritos, los que mejor han separado la basura, ya que han depositado un mayor porcentaje de envases en la bolsa amarilla, son Centro con un 56 por ciento de envases, Moratalaz con un 52,7 Retiro con un 51,6 y Vicálvaro con un 50.4 por ciento.