www.diariocritico.com

301 millones para ayuda a domicilio hasta 2010

viernes 20 de junio de 2008, 14:42h
La delegada de Familia del Ayuntamiento de Madrid, Concepción Dancausa, presentó este viernes el nuevo contrato del Servicio de Ayuda a Domicilio en las modalidades de auxiliar domiciliario y lavandería, al que el consistorio destinará un total de 301 millones de euros entre octubre de este año y el 30 de septiembre de 2010.

Dancausa explicó que el objetivo del ayuntamiento es atender a 58.000 usuarios (mayores, discapacitados y menores) este año y elevar la cifra a 64.000 en 2010, con un total de 8.700.000 horas de prestación en ese último año. Si la referencia son los hogares atendidos, la previsión es pasar de 48.040 este año a 54.050 en 2010.

Para ello, este servicio de ayuda a domicilio cuenta con más de 6.800 profesionales. Dancausa recordó que de los más de 3.100.000 habitantes que hay en la capital, el 18,17 por ciento son mayores de 65 años (597.877 personas) y el 5,27 por ciento (168.117) superan los 80 años; y dijo que, si se tiene en cuenta que de este último grupo de edad el 32 por ciento viven solos, al igual que lo hace el 22,19 por ciento de los que superan los 65 años, se puede valorar mejor la trascendencia del contrato.

El programa de ayuda a domicilio del ayuntamiento contempla la prestación de distintos servicios, aunque la modalidad más extendida es la de auxiliar domiciliario, que cubre labores de atención personal y tareas del hogar.

Según los datos del ayuntamiento, el número de usuarios atendidos por el servicio de ayuda a domicilio ha ido creciendo progresivamente desde 2004, año en que se atendió a 28.804 personas mayores, frente a las 52.847 de 2007. A ellas hay que sumar las personas discapacitadas, que han pasado de 1.384 a 2.328 personas en 2007, y los menores (de 1.554 en 2004 a 1.996 en 2007).

Las horas de atención prestadas han crecido más de un cien por cien, pasando, en el caso de mayores, de los 3,6 millones a los 7,7 en 2007, mientras que en el caso de personas con discapacidad han subido 174.613 a 571.369 horas, y en el de menores, de 80.148 a 122.394 horas.

Según Dancausa, el esfuerzo inversor también ha crecido más de un cien por cien, ya que en 2004 se destinaron más de 40 millones a este servicio, mientras que en 2007 la cifra global superó los 122 millones. El nuevo contrato eleva el presupuesto a más de 301 millones de euros, de los que 138 corresponden a este ejercicio, 149,6 a 2009 y 155,5 millones a 2010.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios