Curso 2008/2009
El Consejo de Universidades permite a la Europea de Madrid impartir Medicina
miércoles 18 de junio de 2008, 13:30h
El Consejo de Universidades ha permitido a la Universidad Europea de Madrid impartir el próximo curso la carrera de Medicina después de que en una primera criba la dejara fuera junto con otras cuatro universidades madrileñas, según confirmó hoy el rector de esta institución, el doctor Antonio Bañares, quien explicó que esta resolución "viene a ratificar las garantías académicas y las instalaciones que la Universidad Europea ofrece para cursar esta titulación".
"Para nosotros es una gran satisfacción poder impartir Medicina, algo para lo que hemos venido trabajando durante mucho tiempo, con los mejores asesores y con todos los medios disponibles. Todo ello con el único fin de ofrecer un plan con todas las garantías y académicamente impecable para impartir esos estudios", afirmó el doctor Bañares.
El Gobierno regional ofreció la Universidad Rey Juan Carlos, la Francisco de Vitoria, la Universidad Europea de Madrid y la Alfonso X El Sabio para que implantasen la carrera de Medicina. En el primer proceso, el Ejecutivo central tan solo aceptó la creación de una nueva facultad en la Rey Juan Carlos, la única pública que se presentó.
El rector de la Universidad Europea de Madrid aseguró que con esta nueva titulación, la Universidad contribuirá con las "máximas garantías de excelencia y calidad en la enseñanza a dar respuesta a una demanda social, ante el elevado número de alumnos que no encontraban plaza para cursar la carrera que deseaba".
El propio consejero de Sanidad, Juan José Güemes, afirmó que esta universidad "podría contar con el informe favorable" de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca), dependiente del Ministerio de Ciencia y Tecnología, para albergar una nueva facultad de Medicina.
Según indicó la universidad en un comunicado, el proceso de aprobación del nuevo grado de Medicina ha sido muy selectivo y sólo aquellas universidades con sólidos planes de estudios han conseguido superar el mismo. "El grado de Medicina de la Universidad Europea de Madrid marca un hito en la enseñanza de esta materia en la universidad española", continua el escrito.
El estudiante de Medicina de la Universidad Europea de Madrid desarrollará sus competencias personales y profesionales basadas por un lado en el más avanzado modelo pedagógico: aprendizaje basado en problemas o en casos y uso intensivo de la simulación; y por otro en el contacto precoz e intenso con el paciente.
Asimismo la experiencia internacional con estancias en universidades británicas y americanas a lo largo de la carrera, constituye un elemento exclusivo del nuevo Grado de Medicina.
Con Medicina, la Universidad Europea de Madrid contará con 18 Títulos de Grado adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) para el curso 2008-2009. De momento, es el segundo centro con más grados adaptados en España después de la Universidad Carlos III y la primera entre las privadas.
La Universidad Europea de Madrid forma parte de Laureate International Universities, líder mundial de la Enseñanza Superior que agrupa a 30 instituciones ubicadas en 18 países, con más de 311.000 estudiantes repartidos en más de 70 campus e instituciones on-line.