No es oficial, pero los hechos cantan que da gusto. Ante el cúmulo de malas noticias en materia económica,
Rodriguez Zapatero ha dado órdenes a los ministros del ramo para que anuncien, sin demora alguna, planes para reactivar la economía. Y algunos de ellos recuerdan el dicho éste de
"donde dije digo, ahora digo diego". Eso parece desprenderse del anuncio de que el vicepresidente,
Pedro Solbes, está preparando un nuevo "plan prever" para incentivar la retirada de vehículos antiguos. Una cesión del propio Solbes y una alegría para el sector automovilístico después de la mala noticia de que en mayo se matriculó casi un 25% menos de coches.
No han terminado los buenos propósitos del Gobierno en este miércoles. Para no ser menos que su
"colega", el ministro de Industria,
Miguel Sebastián, ha debutado en la comisión correspondiente del congreso de los Diputados anunciando otro "
plan renove" para uno de los sectores que administra su departamento, el turismo.
Un plan con doble vertiente y que permitirá ofrecer un modelo mas atractivo y rentable teniendo, también, un
"impacto inmediato" sobre la actividad económica al
"relanzar el sector de la construcción".
Según avanzó Sebastián, el objetivo de este plan es
"mejorar la competitividad de los destinos turísticos españoles a traves de instalaciones e infraestructuras bajo criterios de sostenibilidad, eficiencia energética y calidad". Y aunque no ha querido ser mas explicito, al menos ha avanzado que este plan lo va a desarrollar una nueva Secretaría de Estado de Turismo". Eso sí, según Sebastián, después de que se hayan alcanzado los objetivos del plan
"el sector turístico se convertirá en uno de los grandes motores de la economía española".
Tarifa social para la luz
No quedan ahí los anuncios de Sebastián. También ha anunciado algo que ya se había filtrado en su momento. A la hora de reordenar las tarifas eléctricas, se ha decidido implantar una nueva
"tarifa social" que supondrá para sus beneficiarios, 4,5 millones de clientes, un ahorro del 10%. Esta nueva tarifa afectará a los usuarios con potencias contratadas de menos de 3 kilovatios de electricidad en su primera residencia.
El ministro, además, ha confirmado lo expuesto por Zapatero el pasado fin de semana. La luz subirá, el próximo 1 de julio, entre el 5% y el 6%, porcentaje muy parecido a la evolución actual de la inflación.
Otro anuncio efectuado por Sebastián es la presentación de un proyecto de Ley para la reforma del sistema de apoyo financiero para la internacionalización de las empresas que incluye como principal medida la creación y definición del denominado Fondo para la internacionalización de la Empresa, FIEM, en sustitución del antiguo Fondo para la Ayuda al Desarrollo, FAD, que quedará como una herramienta pura de cooperación al desarrollo.
Y por ultimo otro anuncio, este bueno para incrementar la competitividad en la telefonía móvil. el gobierno está estudiando lahabilitación de una nueva banda de frecuencias para facilitar la prestación de servicios en movilidad avanzados en banda ancha.
Todos estos anuncios se producen un día después de que la ministra de la Vivienda, Beatriz Corredor anunciara, también al mas puro estilo Sebastián en su debut en el Congreso, un nuevo "plan renove" para la rehabilitación de casas antiguas con el fin de dotar de actividad al sector de la construcción, especialmente castigado por la crisis