www.diariocritico.com

Romería rociera en el Cerro de los Ángeles en Getafe

martes 03 de junio de 2008, 17:48h
La XXIII edición de la romería rociera al cerro de Los Ángeles de Getafe, organizada por la Casa regional de Andalucía de la localidad, se celebrará el sábado y domingo con la participación de 800 jinetes a caballo y unas 70 carretas, según informó este martes el presidente de la casa regional de Andalucía, Luis Grisolía.
Los organizadores vetaron la participación de cinco cuadras por motivos disciplinarios, "a las que no se les ha invitado por seguridad ya que la gente que va a caballo debe tener un comportamiento ejemplar", afirmó Grisolía.

Se da la circunstancia de que en el año 2003, uno de los caballos de la romería se desbocó y escapó de la zona de acampada en el Cerro provocando la muerte de una persona que se estrelló con su vehículo contra el animal en la autovía de Andalucía (A-4).

Las actividades comenzarán el sábado a las 10.30 horas con una misa de romeros en la Casa de Andalucía oficiada por monseñor Antonio Domínguez, prelado de honor de su Santidad el Papa y vicario general emérito de la diócesis de Getafe.

Los romeros partirán una hora después, con la imagen de la Virgen del Rocío, desde el parque de Andalucía hacia el cerro de Los Angeles, y una vez allí, acamparán hasta el domingo donde habrá actuaciones de coros y grupos rocieros junto con diversas celebraciones religiosas.

Luis Grisolía señaló que durante los dos días de celebraciones la participación es de unas 200.000 personas "porque sólo en el recorrido por la ciudad, de unas cuatro horas, es impresionante la gran cantidad de gente que se congrega ya que la Virgen del Rocío despierta unas pasiones tremendas, hasta en el más agnóstico".

La organización editó unas normas para los dos días de romería entre las que destacan la prohibición de hacer fuego en el suelo, atar alambres y clavar en los árboles así como realizar ventas en el cerro de Los Ángeles. Además, en cuanto a las cuadras y jinetes a caballo, está prohibida la monta y entrada a caballo en el recinto del santuario y en la zona de acampada de romeros.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios