www.diariocritico.com

Análisis de los titulares de los diarios

El conflicto del campo desde diversos ángulos

El conflicto del campo desde diversos ángulos

jueves 29 de mayo de 2008, 14:36h
Ya pasaron 78 días desde que se inició el conflicto, y los medios se las ingenian en sus portadas
Clarín se mete en las rutas y afirma que “Empezó fuerte y se hace sentir el nuevo paro del campo”, y desde el lugar de los hechos nos advierte que “A Rosario, principal puerto, llegaron 360 camiones con granos: lo habitual son 5.400”, y además se preocupa porque “Al Mercado de Liniers entraron solamente dos mil animales y el diálogo con el Gobierno sigue cortado”. Completa su información resignado con que “habló la Presidenta en un acto oficial, pero no se refirió al paro”

La Nación se fija las estrategias de ambos frentes de cara al futuro titulando “El campo y el gobierno buscan sumar aliados”, y nos cuenta que mientras “los ruralistas piden apoyo a la industria y al comercio”, por el otro lado se lo pide “Kirchner a piqueteros y legisladores”

En Página sienten que “La procesión va por dentro”, donde nos cuentan “La interna de las organizaciones empresariales del agro”, donde nos advierten que “Las diferencias en la Mesa de Enlace se agudizaron después del acto de Rosario y ante la negativa del Gobierno a recibirlos. Cuestionamientos a Buzzi y Llambías y diferencias sobre cómo seguir de ahora en más”, dejando en claro que en este conflicto el diario sigue estando del lado del gobierno

Los que están del otro lado del gobierno son los de Crítica, que analizan “El sistema K de premios y castigos para ganar la guerra gaucha”, y cambiando la ya famosa frase de Jacobo “billetera mata galán”, por la de “Billetera mata gobernador”, nos muestra como el gobierno motiva a los gobernadores para seguir a su lado, donde “Scioli refinanció 2.820 millones”, “Capitanich recibió 265 millones”, “Para Urribarri, mil millones”, “A Das Neves, 214 millones, mientras que “A Schiaretti le deben 1.500 millones para la caja provisional” y a “A Oscar Jorge le demoran obras”.

Ámbito, ya cansado del conflicto, lo califica como “El monotema argentino”, dividiendo su análisis entre lo que pasa con los dirigentes agropecuarios y con el gobierno.
Por un lado nos informa que “Convocó a otros sectores el campo para ampliar el paro”, donde “Se acumulan ya 78 jornadas del conflicto con el campo y la solución está más lejos que nunca. Ayer se desarrolló el primer día de los seis anunciados para este nuevo paro. Las provincias que se sumaron fueron Buenos Aires, La Pampa, Entre Ríos, Santa Fe, Chaco, Córdoba y Catamarca. Pero así como el gobierno busca adhesiones en el Partido Justicialista, y el Congreso, los dirigentes del campo se movieron en sintonía: convocaron a diferentes sectores a un paro general el próximo lunes. Será en las principales localidades del interior y se unirían el comercio, proveedores de insumos y todo lo relacionado con el campo”.
Mientras que por el lado oficial, se quedan con que “Convocó Kirchner a un acto con D'Elía y otros piqueteros”, donde “Llamó a caciques piqueteros que le responden para pedirles que hagan activismo en todo el país y salgan a enfrentar las protestas del campo ante intendencias y gobernaciones. También los halagará, dijo, con una concentración pública”

En Olé todavía no pueden creer como se le escapó el triunfo a Boca por la Libertadores, y con el título “Aguante”, se lamenta con que “Otra vez, Boca obligado a una hazaña en el Maracaná para seguir en la Copa tras el 2 a 2 de local en Racing”, exagerando otra vez más con lo de hazaña. Sobre el buen partido que jugaron los dirigidos por Ischia, analiza que “Ganaba dos veces por Riquelme y el empate fue un grave error de Migliore”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios