www.diariocritico.com

Casi el 70% apoya a la candidata oficial

Amplia mayoría de partidarios de Gorostiaga en el 'congresillo' del PSC-PSOE

Amplia mayoría de partidarios de Gorostiaga en el 'congresillo' del PSC-PSOE

martes 27 de mayo de 2008, 19:38h
Casi el 70% de los delegado al ‘congresillo’ del PSC-PSOE se inscriben en el sector oficial o mayoritario, que representa la actual secretaria general de los socialistas cántabros, Lola Gorostiaga.
La presentación oficiosa de candidaturas --la propia Gorostiaga, la alcaldesa de Torrelavega, Blanca Rosa Gómez Morante-- y el sindicalista Juan Guimerans-- ha dado lugar a que la elección de delegados en el marco del proceso congresual federal, que desde la llegada de Zapatero discurría sin mayores sobresaltos y con listas unitarias, haya servido para medir fuerzas. Fuentes socialistas señalaronque no hubiera siendo entendible por los ciudadanos que figurasen juntos en las mismas listas “los que llevan semanas criticando a Gorostiaga en los medios de comunicación y los partidarios de la secretaria general”.

En el 'congresillo' previsto para el día 14 de junio y que deberá elegir a los 38 representantes de Cantabria en el 37 Congreso Federal, habrá 185 delegados, elegidos por las 55 Agrupaciones locales del PSC-PSOE. 124 de esos delegados, el67%, están claramente alienados con el sector 'oficial' o mayoritario, que representa Gorostiaga, mientras que los 60 restantes, el 33%, pertenecerían a distintas sensibilidades críticas. Más de la mitad de esos delegados críticos, exactamente 36, son la suma de los obtenidos por Gómez Morante en Torrelavega (15) y Rosa Inés García Ortiz en Santander (21). De las 55 agrupaciones locales, sólo en cinco se ha presentado más de una lista: Camargo, Reinosa, Bezana, y Torrevega con dos, y Santander con tres.

Según publica hoy El Diario Montañes el reparto de de los 124 delegados 'oficiales' sería como sigue: 17 de Santander; 5 de Piélagos (liderados por Gorostiaga); 8 de Camargo; 4 de El Astillero; 10 de Castro Urdiales; 6 de Santoña; 5 de Colindres; 4 de Suances; 4 en Los Corrales de Buelna y los 5 de Val de San Vicente, entre otros.

La línea crítica a Gorostiaga estaría representada, además de por la totalidad de los delegados de Torrelavega y por el 55% de los de Santander –la lista oficial, encabezada por Ana Isabel Méndez logró el 45% de los voros y 17 delegados--, por los 8 delegados de Laredo, o los nueve delegados que aporta Juventudes Socialistas; dos de Voto y dos de Bezana (donde los 'oficiales' se llevaron tres).

En Santander las diferencias en porcentajes de voto entre las distintas sensibilidades se reducen si se comparan con la última elección realizada por la Agrupación: la de Secretaría General de la ciudad en 2004. Así, si en esa fecha Rosa Inés García Ortiz se hizo con un 47,89% de los votos, el domingo fue el 45%. En 2004 la candidatura oficial, liderada por Javier García Oliva, tuvo un 32,2% de votos y ahora 36,1%. Juan Guimerans ha pasado del 19,9% al 17,8%.

Las agrupaciones locales han aprobado, además, casi un centenar de enmiendas a la ponencia marco; y la gestión federal ha contado con el beneplácito casi general. Una excepción significativa fue la del director del Aeropuerto de Santander y militante en Santander, Juan Mazarrasa, que criticó duramente la política del PSE de Zapatero en materia territorial (Estatut de Catalunya) y en la tención a las infraestructuras de Cantabria. Mazarrasa forma parte de la lista de delegados encabezada por Rosa Inés García Ortiz.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios