www.diariocritico.com

El ex presidente de Cuba

Fidel Castro criticó duramente a Obama

Fidel Castro criticó duramente a Obama

lunes 26 de mayo de 2008, 17:44h

Fidel Castro, ex presidente de Cuba criticó este lunes en su columna de prensa al senador demócrata Barack Obama, aspirante a la presidencia de Estados Unidos, por anunciar que mantendrá el bloqueo y decir que en la isla hay una dictadura, aunque también destaca algunas de sus cualidades.

"Desde el punto de vista social y humano, (Obama es) el más avanzado candidato a la postulación presidencial", asegura el ex mandatario de 81 años, y agrega que ese candidato "no ha sido responsable de los crímenes cometidos (por Washington) contra Cuba y la humanidad".

"Si lo defendiera, les haría un enorme favor a sus adversarios. No temo por ello criticarlo y expresar con franqueza mis puntos de vista", aclara Castro. En anteriores artículos el ex presidente atacó con rudeza al candidato republicano John McCain, pero no había hablado tan directamente como hoy del aspirante demócrata.

Castro cita el último discurso de Obama en la Florida y asegura que su propuesta allí "se puede traducir en una fórmula de hambre para la nación, las remesas como limosnas, y las visitas (de cubano-norteamericanos) a Cuba en propaganda para el consumismo y el modo de vida insostenible que lo sustenta".

Obama "atribuye a la revolución cubana un carácter antidemocrático y carente de respeto a la libertad y los derechos humanos -se queja Castro-. Es exactamente el argumento que, casi sin excepción, utilizaron las administraciones de Estados Unidos para justificar sus crímenes contra nuestra patria".

El líder cubano replica que fue elegido "con la participación de más del 90 por ciento de los electores, como es ya costumbre en Cuba, y no la ridícula participación que muchas veces, como en Estados Unidos, no llega al 50 por ciento de los electores".

"Ningún otro país pequeño y bloqueado como el nuestro habría sido capaz de resistir tanto tiempo, a base de ambición, vanidad, engaño o abusos de autoridad, un poder como el de su vecino. Afirmarlo constituye un insulto a la inteligencia de nuestro heroico pueblo", agrega Castro.

La columna critica el anuncio de Obama de que mantendrá el embargo comercial que aplica Washington a la isla desde hace décadas, porque "el bloqueo mismo, por sí solo, es genocida".

"No cuestiono la aguda inteligencia de Obama, su capacidad polémica y su espíritu de trabajo -prosiguen los elogios-. Domina las técnicas de comunicación y está por encima de sus rivales en la competencia electoral".

"Observo con simpatía a su esposa y sus niñas, que lo acompañan y animan todos los martes; es sin duda un cuadro humano agradable. No obstante -dice Castro-, me veo obligado a (hacer a Obama) varias delicadas preguntas, aunque no pretendo respuestas, únicamente consignarlas".

"¿Es correcto que el presidente de Estados Unidos ordene el asesinato de cualquier persona en el mundo, sea cual fuere el pretexto? ¿Es ético que el presidente de Estados Unidos ordene torturar a otros seres humanos?", pregunta.
"¿Es el terrorismo de estado un instrumento que debe utilizar un país tan poderoso como Estados Unidos para que exista la paz en el planeta?", añade Castro.

También interroga a Obama sobre "una Ley de Ajuste que se aplica como castigo a un solo país, Cuba, para desestabilizarlo, aunque cueste la vida a niños y madres inocentes".

"Si es buena esa ley -agrega- ¿por qué no se aplica el derecho automático de residencia a los haitianos, dominicanos y demás países del Caribe, y se hace lo mismo con los mexicanos, centroamericanos y suramericanos, que mueren como moscas en el muro de la frontera mexicana o en aguas del Atlántico y el Pacífico?"

El interrogatorio sigue sobre "las redadas de indocumentados" en EE.UU. y lo que el líder cubano califica de "robo de cerebros y continua extracción de las mejores inteligencias científicas e intelectuales de los países pobres".

"¿Es honorable y cuerdo invertir millones de millones de dólares en el complejo militar industrial para producir armas que pueden liquidar varias veces la vida en la Tierra?", pregunta por último Fidel Castro, que escribe columnas a menudo desde que cedió la Presidencia a su hermano Raúl tras medio siglo en el poder.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios