Felicidad en España
Para Zapatero, la captura del líder de ETA es una “victoria sobre el terror”
jueves 22 de mayo de 2008, 12:49h
En conferencia de prensa en el Congreso de Diputados español, Zapatero agradeció la labor de las fuerzas de seguridad del Estado, y la "colaboración y trabajo conjunto de Francia".
Zapatero subrayó que la democracia tiene una larga marcha frente al terror pero sólo tiene un final, que es la victoria.
En ese sentido, confió en que el Estado de derecho y la democracia "se impondrán a la violencia terrorista".
Durante la sesión que se desarrolló en el Congreso, el líder de la oposición, Mariano Rajoy, felicitó a la Guardia Civil por el golpe asestado a ETA, gesto que el presidente del gobierno español agradeció, tras varios desencuentros entre ambos en torno a la lucha antiterrorista.
El actual "número uno" de la organización separatista vasca ETA, fue sorprendido el martes por la noche mientras mantenía una reunión en un departamento del centro de Burdeos, con los también detenidos y dirigentes etarras Ainhoa Zaeta Mendiondo, Igor Suberbiola y Jon Salaberría.
"Esta no es una operación más, en la medida que uno de los detenidos, Francisco Javier López Peña, sería en este momento la persona con más peso político y militar en ETA", dijo este miércoles el Ministro del Interior español, Alfredo Pérez Rubalcaba, al destacar la importancia del operativo policial en conferencia de prensa desde la Embajada española de Dakar.
En relación con las detenciones realizadas en Francia, este miércoles fue arrestado en España el ex alcalde de la localidad guipuzcoana de Andoain y miembro de la ex coalición independentista Euskal Herritarrok (Ciudadanos vascos, en euskera), José Antonio Barrandiarán, quien se habría reunido en con los otros detenidos en el país vecino.
Asimismo, Rubalcaba anunció este miércoles la detención de una sexta persona, un ciudadano francés que estaría relacionado con el alquiler del departamento donde fueron detenidos este martes los cuatro miembros de ETA.
El golpe se produce en medio de un recrudecimiento de la violencia de ETA, que en la última semana colocó dos coches bombas: el pasado miércoles contra una casa cuartel en la localidad vasca de Legutiano, que costó la vida a un guardia civil; y el lunes en Getxo, sin causar víctimas.
Los miembros de la cúpula de ETA celebraban una reunión en un departamento del centro de Burdeos, cuando fueron sorprendidos el martes sobre las 23.30 hora local (18.30 de Argentina), por la Guardia Civil española y la Gendarmería francesa, en un operativo conjunto. En el momento del arresto, los etarras, que estaban armados, no se resistieron.
En el interior de la vivienda se encontraron cuatro pistolas, explosivos, importante documentación falsa y material informático, que está siendo analizado, destacó Rubalcaba.
Según fuentes de la lucha antiterrorista, Thierry, de 49 años, desbancó en el liderazgo de ETA a José Antonio Urrutikoetxea, "Josu Ternera", y participó en las últimas reuniones del proceso de negociación entre el Gobierno y la organización en 2006.
Thierry habría apostado por la ruptura del alto el fuego permanente en las últimas reuniones entre ETA y el Ejecutivo socialista.
Al jefe del aparato militar de la banda junto a Garikoitz Aspiazu, "Txeroki", y Aitzol Iriondo, "Gurbitz", ambos bajo sus órdenes, se le atribuye la orden para llevar a cabo el atentado contra el aeropuerto madrileño de Barajas, el 30 de diciembre de 2006, que causó la muerte a dos ecuatorianos, y supuso la ruptura de la tregua de la organización, iniciada nueve meses antes.
Además, Thierry habría ordenado el reciente atentado contra la casa cuartel de localidad alavesa de Legutiano, en el que murió el guardia civil Juan Manuel Piñuel.
Por su parte, Jon Salaberría, ex parlamentario de Batasuna, quien se encontraba en situación de búsqueda y captura desde mayo de 2005, sería otro miembro de la cúpula de ETA.
Sobre Ainhoa Zaeta, se cree que fue la mujer que leyó el comunicado con el que ETA que puso fin oficialmente a su "alto el fuego permanente", el pasado 5 de junio, y que integraba el grupo negociador de la organización bajo la dirección de Josu Ternera.