Madrid encabezó la creación de empresas en 2007
jueves 22 de mayo de 2008, 12:45h
El presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Salvador Santos Campano, destacó el liderazgo de la región el pasado año en la creación de empresas durante la inauguración de la tercera edición del Día del Emprendedor, celebrado este martes en la Universidad Rey Juan Carlos l de Móstoles. Santos Campano subrayó que la Ventanilla Única Empresarial, creada a iniciativa de la Cámara, la Comunidad, el Ayuntamiento de Madrid, y los ministerios de Administraciones Públicas, Hacienda y Trabajo y Asuntos Sociales, facilitó en 2007 la creación de 1.224 empresas, la cifra más alta desde su constitución en el año 2000 y un 30% más que en 2006.
El año pasado se constituyeron en la región 27.237 sociedades mercantiles, lo que representa el 19,2% del total nacional, según datos del INE. Asimismo, el capital suscrito por las nuevas empresas madrileñas ascendió en 2007 a 5.463 millones, la cantidad más alta de toda España. Otro dato significativo es que la creación de empresas en la región en 2007 cayó solamente un 0,8% respecto a 2006. Este dato contrasta con la caída nacional, que se situó en el 3,9%.
Santos Campano mostró su satisfacción por el buen ritmo de creación de empresas en la Comunidad de Madrid, y destacó la importancia de “promocionar e impulsar la creación de nuevas empresas desde las instituciones públicas y privadas, con iniciativas como el Día del Emprendedor, que muestran la firme voluntad política de fomentar la creación de empresas”. Además, recalcó que el aumento de empresas no solo reporta beneficios a la economía, sino que “contribuye al bienestar del conjunto de la sociedad”.
El presidente de la institución cameral explicó la importante función de la VUE en la constitución de empresas y subrayó la buena acogida que está teniendo entre los emprendedores que quieren constituir una Sociedad Limitada o una Sociedad Limitada Nueva Empresa la posibilidad de hacerlo electrónicamente. De hecho, el pasado año se constituyeron 20 empresas mediante tramitación on line, la misma cifra que la registrada en lo que va de año. Desde su puesta en marcha en el año 2000, en la VUE se han creado cerca de 8.000 empresas y ha asesorado a más de 40.000 personas.
En cuanto al perfil del emprendedor que crea su empresa a través de la VUE, tiene entre 30 y 45 años, cuenta con estudios superiores y con experiencia en el sector empresarial. Respecto al sexo, están equiparados.
El 79% de las empresas fundadas en 2007 en la VUE son autónomos, el 18% sociedades mercantiles y el 3% sociedad civil o comunidad de bienes. Por sectores, el 22,1% se dedica a actividades profesionales, el 20% a comunicación, el 16,91% a servicios en general y el 16,9% al ámbito comercial.
Desde su puesta en marcha en el año 2000, en la VUE se han creado cerca de 8.000 empresas y ha asesorado a más de 40.000 personas.