www.diariocritico.com

La nueva sacudida fue de 6,1 grados

Una fuerte réplica sacude de nuevo la región china de Sichuan

Una fuerte réplica sacude de nuevo la región china de Sichuan

viernes 16 de mayo de 2008, 19:57h
   Un terremoto de 6,1 grados de intensidad en la escala de Richter sacudió este sábado de nuevo la provincia china de Sichuan, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés). Este terremoto sacude la misma zona que hace cinco días se vio afectada por un seísmo de magnitud mayor que ha costado la vida a decenas de miles de personas.
   El USGS informó de que este terremoto ha sido uno de los corrimientos más potentes de una zona sacudida por diversas réplicas durante la semana. El epicentro del nuevo seísmo está situado a unos 80 kilómetros de profundidad y a 80 kilómetros al oeste de la ciudad de Guangyuan, en el norte de Sichuan.

   El terremoto del pasado lunes, de 7,9 grados, ha provocado unos 29.000 muertos, según el último balance oficial hecho público por las autoridades.

Llega el primer avión de ayuda a China


  El primer avión con ayuda para las víctimas del terremoto enviado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) llegó esta mediodía, hora local, a Chengdu, capital de la provincia china de Sichuan, donde fue recibido por el embajador español en este país, Carlos Blasco

El avión, un 707 de la Fuerza Aérea española, transporta casi 8 toneladas de ayuda, principalmente médica, en respuesta a las peticiones realizadas el jueves por las autoridades chinas, que sin embargo rechazaron la oferta hecha por España de enviar equipos de rescate para asistir en las labores de emergencia que se están llevando a cabo, explicó el portavoz de la Embajada española, Gregorio Laso.

   Ahora, este material, principalmente kits médicos para proporcionar ayuda de emergencia, se entregará a las autoridades chinas, quienes serán las encargadas de distribuirlo entre los damnificados.

   El director de AECID, Juan Pablo de Laiglesia, había explicado ayer a Europa Press que la "operación no está cerrada" y por ello "nosotros estaremos atentos a cualquier tipo de petición adicional que pueda venir de las autoridades chinas y que nosotros estemos en capacidad de atender con la rapidez que esto requiere".

   El avión del Ministerio de Defensa, fletado por la AECID, llevaba a bordo 4 kits de traumatología, 6 kits pediátricos, 4 kits de obstetricia, y 5 kits IEHK con medicamentos básicos para atender a 50.000 personas durante tres meses. Además, también incluye medicamentos específicos para el tratamiento de hemorragias y un monitor de electrocardiograma.

   Además de la AECID, han colaborado en la financiación de este envío humanitario la Diputación de Córdoba, a través de la Asociación Paz y Desarrollo, el Gobierno de las Islas Baleares (Apotecaris Solidaris), la Fundación Agencia Humanitaria de Galicia, la Junta de Extremadura, la Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento de Barcelona y la ONG Farmamundi.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios