Durante las jornadas se podrá disfrutar de talleres de arqueología, pintura y cocina, conciertos de arpa y violín, animaciones y teatralizaciones de la época, cuenta cuentos, conferencias o concursos de relatos cortos.
Entre el 16 y el 21 de mayo, los visitantes de Carranque podrán recuperar la esencia de Roma participando de unas jornadas que pretenden familiarizar a niños y mayores con las costumbres, formas de vida, gastronomía, arquitectura y tradiciones más representativas de la época.
Así, por ejemplo, el Parque Arqueológico de Carranque será uno de los escenarios mágicos donde se celebrará un concierto de violín y arpa a cargo del dúo Siskovich-Mallozzi, así como actividades nocturnas bajo las estrellas.
En la Casa de la Cultura, desde hoy, se están desarrollando talleres de arcilla y de pintura, proyecciones de cine infantil y romano, cuentacuentos, conferencias a cargo de los directores de las excavaciones del yacimiento arqueológico de Carranque, conciertos de música clásica y juegos romanos.
Durante el sábado 24 y el domingo 25 de de mayo, la Plaza de las Eras acogerá un mercado romano en el que los asistentes podrán disfrutar de animaciones y espectáculos, sin olvidarse de otras muchas actividades que se desarrollarán en la localidad durante esa semana, como teatralizaciones, degustaciones de gastronomía romana, concurso de disfraces de la época, talleres de arqueología, pintura y mosaico y actuaciones de magos.
El Hotel Comendador, referente turístico de la zona, cobrará una especial relevancia dentro del programa de actos, ya que su Presidente, Samuel López, fue el descubridor, hace 25 años, del primer mosaico romano que impulsó las excavaciones que hoy conforman el Parque Arqueológico, que permite disfrutar al público de sus grandes reclamos.