Con una visita rápida de cinco horas a Bruselas – Bélgica, la mañana de este martes el presidente Rafael Correa cumplió la segunda parte de su gira por Europa presentando ante los representantes principales de la Unión Europea (UE) la posición de paz del Estado ecuatoriano frente a lo que se ha considerado la agresión mediática de Colombia, por el bombardeo del 1 de marzo pasado, y reclamar al mismo tiempo la necesidad de un acuerdo migratorio que beneficie a los emigrantes ecuatorianos ante Europa, informó la agencia Ecuamex.
El mandatario ecuatoriano hizo su arribo a las 08h30 al aeropuerto de Bruselas, siendo recibido por una comitiva diplomática, entre la que se encontraba su esposa Anne Malherbe.
El Presidente hizo una declaración especial en francés a los medios de comunicación belgas, y ante ellos reiteró la posición del Ecuador como una nación de paz, que ha sido su constante discurso en las naciones europeas a las que ha visitado.
La primera cita se cumplió con el Vicepresidente de la UE y Comisario de Justicia y Seguridad, Jacques Barrot, a quien el mandatario ecuatoriano le señaló la preocupación del Ecuador ante la Comunidad Europea por el estado de los emigrantes del país, cuya situación de legalidad es cuestionada en varias naciones de este continente.
Al término del encuentro el jefe de Estado y el alto representante Barrot señalaron que se han logrado arribar al menos a dos puntos de cercanía; el primero es que “No existen individuos que sean considerados ilegales” y lo otro es que se permita la opción de “flujos migratorios regulados” que el Ecuador adelantaría como acuerdo.
El principal objetivo de la visita del Presidente Correa fue exponer ante las principales autoridades de la Comisión Europea la situación imperante entre Ecuador y Colombia, los antecedentes del ataque lanzado por Colombia en contra del país, y al mismo tiempo se anticipó la oportunidad que enfrenta el Ecuador, como reto, para optar por un sistema de desarrollo en la zona fronteriza denominado “Plan Ecuador”. Por otro lado, se lanzó la propuesta de sustitución de explotación petrolera considerado como “Iniciativa ITT”.
Todos eso se expuso con la segunda y más importante entrevista con Javier Solana, Comisario Europeo para la Política Exterior y Seguridad Común.
Luego de esta cita, el Presidente Correa cumplió una agenda particular en Bruselas, en compañía de su esposa, y partió a París a las 13h00 (hora de Bélgica).