www.diariocritico.com

Contundente declaración de la Canciller alemana

Angela Merkel cree que Chávez no es la voz de Latinoamérica

Angela Merkel cree que Chávez no es la voz de Latinoamérica

domingo 11 de mayo de 2008, 16:54h

Berlín.- La canciller alemana, , afirmó que los populismos alejan a los países del desarrollo económico y destacó que el presidente venezolano, Hugo Chávez, no es la voz de América Latina.

"Un único país no puede dañar por mucho tiempo las relaciones entre la Unión Europea (UE) y América Latina. El presidente Chávez no habla por Latinoamérica", recalcó la jefa de gobierno alemana, a DPA.

"Cada país tiene su propia voz, con la que persigue sus propios intereses. El mismo pueblo venezolano ha tomado partido con su rechazo del referéndum de diciembre", insistió la diplomática que el martes inicia su primera gira oficial por Latinoamérica, en la que visitará Brasil, Colombia y México y participará en la V Cumbre de América Latina, el Caribe y la UE en Perú.

Merkel se muestra partidaria de la economía social de mercado como modelo del futuro y consideró que las economías estatales no pueden hacer frente del mismo modo a los retos actuales. "No creo que las economías dirigidas por el Estado puedan dar respuestas mejores (que la economía social de mercado) y sostenibles a los problemas urgentes. Más bien creo que alejan a los países del desarrollo económico positivo y dificultan la cooperación y la participación", enfatizó.

"A largo plazo, los gobiernos latinoamericanos deberán ser evaluados según como resuelvan los problemas sociales", advirtió la cristianodemócrata alemana. "En algunos países observamos populismos de izquierda", añadió.

La gira de la Mandataria no incluye ningún país que tenga una postura crítica respecto al libre comercio ni a las organizaciones financieras internacionales. Pese a ello, Merkel negó que eso pueda significar un distanciamiento de países como Argentina, Bolivia, Ecuador, Nicaragua y Venezuela.

"Al viajar a Brasil y México visito a los socios comerciales más importantes en América Latina, pero eso no significa que los otros países latinoamericanos no sean significativos para mí", aseguró.

Prioridades para Europa

La cristianodemócrata subrayó que América Latina es una región clave para Europa, pues sus países son "importantes socios económicos y políticos para la conformación del orden global", a la vez que rechazó que el subcontinente haya perdido la atención y el significado que tuvo en las décadas de los 70 y 80.

"América Latina ocupa un lugar importante en nuestra política exterior", aseguró la jefa de gobierno alemana, quien aprovechó para manifestar su satisfacción por poder visitar personalmente la región.

En su viaje, Merkel pretende aprovechar la oportunidad para intensificar la cooperación con Latinoamérica en el combate a la pobreza y en materia de desarrollo social. Según dijo, para la UE, en su condición de mayor donante en cooperación para el desarrollo, "se presenta una oportunidad de allanar el camino para reducir la desigualdad social".

También el trabajo en común en materia de energía y medio ambiente es primordial para la representante alemana. "Resulta especialmente importante alcanzar un entendimiento con los países de América Latina respecto al acuerdo de protección climática que deberá suceder al Protocolo de Kyoto a partir de 2012", puso como ejemplo.

La canciller Merkel defendió los avances de Perú en la consolidación de la democracia y manifestó su gran preocupación por Íngrid Betancourt y por todos los rehenes que permanecen en manos de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios