www.diariocritico.com
El PP 'reinterpreta' mayo del 68

El PP 'reinterpreta' mayo del 68

martes 06 de mayo de 2008, 20:23h
Una nueva polémica 'popular' ha surgido en el día de hoy. Por lo que se ve, y según un argumentario del PP que se ha filtrado a la red, en el Partido Popular tienen su particular interpretación de lo que significó y ha significado 'Mayo del 68'.

Según este argumentario, "después de cuatro décadas" de las revueltas parisinas de estudiantes "acomodados", aún quedan en nuestros días "seguidores de las ideas funestas, hipócritas y fracasadas que las inspiraron. Y esos personajes desactualizados y trasnochados están en el poder político, cultural y pedagógico español. Ya no queman coches ni simulan leer a filósofos marxistas: se limitan a aplicar sus prejuicios ideológicos a los sufridos ciudadanos, ajustando cuentas con una Historia que demostró sobradamente su absoluta invalidez".

El argumentario continúa y fija su principal crítica en la influencia del 'Mayo del 68'  en la actual política educativa, asegurando que la mayor parte de los "tradicionales errores izquierdistas hunden sus raíces en aquella ceremonia de la confusión y de la ignorancia". Y prosigue diciendo que "en la actualidad el espíritu de Mayo del 68 habita en las políticas educativas que sustituyen el principio de autoridad por el del buen rollete, el esfuerzo individual por el trabajo en equipo y la responsabilidad por el gregarismo. Es decir, el aprendizaje por el fracaso escolar y personal. La condescendencia con el consumo de drogas y la tolerancia hacia la violencia cuando proviene de colectivos izquierdistas, son reflejo de aquella visión demencial de la realidad"

Tras esto, el argumentario continúa comparando a los intelectuales de la época con los que en este texto se definen como los "nuevos progres". Así, se asegura que "algunos de los intelectuales que inspiraron aquel movimiento reniegan de él. A diferencia de ellos, nuestros progres no han evolucionado y siguen anhelando la comuna y el kibutz. Algunos otros no se han renovado y aún viven –bastante bien– de aquellas falacias y ridiculeces. Cualquier día les fichan para confeccionar el programa del PSOE o alguna nueva ley educativa socialista".

  Finalmente, y después de todo esto, en el último párrafo se concluye diciendo que "Mayo del 68 fue un episodio lamentable que hablaba de paz pero se expresaba a pedradas, hablaba de libertad pero coqueteaba con la tiranía maoísta, que decía prohibido prohibir pero que comulgaba con las políticas intervencionistas y restrictivas de la libertad individual propias de la izquierda."
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios