El Real Madrid ha entonado el alirón como campeón de Liga en la trigésima quinta jornada de Liga al ganar a Osasuna en Pamplona (1-2) con una épica remontada con diez jugadores durante toda la segunda parte, tras verse por debajo en el marcador en el minuto 83 y vencer con dos goles en el 87 y el 89. Los blancos se aseguraron el campeonato, pese a jugar toda la segunda mitad con diez hombres tras la expulsión en el 46 de
Cannavarro, tras remontar el gol de penalti de
Puñal en un increíble final con los tantos de
Robben e
Higuaín.
El primer periodo fue ganado a los puntos por el equipo local, que controló más el balón y llevó la iniciativa ante un Real Madrid demasiado contemporizador y que dio la sensación de conformarse con el punto. A falta de buen fútbol, los primeros veinte minutos fueron de una gran intensidad enmarcados en un ambiente proclive al acecho 'rojillo', aunque también hubo mucha precipitación y no aparecieron ocasiones claras de gol.
La llegada más peligrosa de la primera mitad la fabricó Robben, curiosamente en el primer minuto del partido, pero su centro no lo pudo aprovechar
Saviola ante el marcaje de
Cruchaga. Diarra también lo intentó con un lanzamiento lejano que despejó a córner
Ricardo, mientras que Osasuna evidenció sus problemas de pegada pese a las situaciones de disparo de
Portillo y
Vela.
La segunda parte comenzó con la expulsión de Cannavaro al primer minuto de la reanudación, lo que obligó a
Bernd Schuster a sacrificar a Saviola por Torres. Tras unos minutos locos, con varias tarjetas en pocos instantes, el Real Madrid digirió mejor el cambio de escenario, curiosamente pese a jugar con uno menos.
Así, llegó la ocasión más clara del encuentro, un lanzamiento picado de
Sneijder que se estrelló en el larguero.
José Ángel Ziganda movió pieza para pasar a jugar con dos delanteros (
Kike Sola y
Pandiani), mientras que Schuster puso en liza a Higuaín en sustitución de un apagado
Raúl.
Sin embargo, Osasuna no estuvo fino y no se encontró cómodo, al revés que los blancos, que disfrutaron de sus mejores minutos, si bien no ''mataron'' a la contra y los locales acariciaron la victoria al marcar de penalti, por mano de
Heinze, transformado por Puñal en el minuto 83.
Resto de partidos de la jornada
En el resto de la jornada, el FC Barcelona volvió a conseguir una victoria en la Liga seis partidos después con una balsámica goleada (6-0) frente al Valencia, que hizo olvidar momentáneamente a la afición el fiasco de Manchester y la mala temporada del equipo y que permite a los azulgranas seguir la estela del Villarreal en la lucha por la segunda plaza.
Y es que antes, los de Pellegrini emplazaron al Real Madrid a hacer sus deberes en Pamplona para celebrar el alirón en esta jornada, después de ganar al Getafe (2-0) en un partido en el que los 'azulones' se toparon con la contudencia ofensiva del Villarreal, que a la contra y liderados por el turco Nihat, autor de los dos tantos, se colocan provisionalmente a siete puntos de los blancos.
Además, el Racing y el Sevilla no tropezaron esta vez en su lucha por la 'Champions' y continúan marcando muy de cerca la cuarta plaza del Atlético de Madrid tras ganar en casa a un, desde hoy, ya matemáticamente descendido Murcia (3-2) y al Valladolid (2-0).
En el partido considerado como el del juicio de la afición culé a su equipo, el Barcelona regaló a su público una de las tardes más plácidas de toda la temporada y es que los de Frank Rijkaard, que parece estar viviendo sus últimos días como técnico azulgrana, ya resolvieron el choque a los 14 minutos, momento en el que Henry marcaba el 3-0.
Antes, ya habían puesto mucha tierra de por medio Messi, que transformó un penalti provocado por él mismo, y Xavi, con un disparo raso desde la frontal. Sin embargo, como era esperado, el Barça no se libró de la bronca al empezar el encuentro y el público mostró abiertamente su disconformidad por el segundo año sin títulos con una pañalada y una sonora pitada a la salida del equipo al campo.
Un Valencia desconocido
Después, los tempraneros goles resultaron una anestesia para el respetable culé, que se limitó a presenciar el partido sin realizar ninguna manifestación acerca de lo que estaba contemplando. Mientras, el Valencia se mostró muy diferente al que tan buenas sensaciones dejó la jornada pasada en el debut de 'Voro' en el banquillo y ofreció una imagen realmente preocupante.
Incapaz de llevar algo de peligro a la portería de Valdés, el Valencia se dejó llevar y terminó encajando otros tres goles, un nuevo tanto de Henry y otros dos de Bojan, para que el Barça acabara de redimirse de la eliminación en semifinales de Copa contra un conjunto 'che', que con la derrota, se queda a dos puntos del descenso y con un decisivo encuentro contra el Zaragoza en el horizonte más inmediato.
El 'submarino amarillo' sigue y sigue
En El Madrigal, el Villarreal congeló de nuevo la celebración de la trigésimo primera Liga blanca con una nueva lección de pegada que arruinó el dominio y buen juego de un Getafe que gozó de claras ocasiones para llevarse la necesaria victoria.
Sin embargo, dos rápidas contras materializadas por Nihat impidieron el alirón del Real Madrid sin bajarse del hotel de concentración, donde los blancos velan armas de cara al choque frente a Osasuna, y ponen muy de cara para el 'Submarino' la segunda plaza, que evita la previa veraniega de la 'Champions', al contar con cuatro puntos de ventaja respecto al Barcelona.
La derrota, por contra, sitúa en una situación muy complicada a los de Michael Laudrup, que tras caer eliminado en la UEFA y tras la derrota en la final de Copa, acumulan siete jornadas sin conocer la victoria que les dejan a tan sólo dos puntos del descenso que marca el Osasuna.
En idéntica situación se encuentra el Valladolid, al que hundieron los dos goles del sevillista Renato, y todavía tendrá que pelear para asegurarse una salvación que ya resulta inalcanzable para el Murcia, que se dejó remontar dos goles de ventaja por un combativo Racing en el que brillaron Munitis y Jorge López.
Asimismo, estas dos victorias de los perseguidores del Atlético en la larga y tortuosa andadura hacia la Liga de Campeones, mantienen a cántabros y sevillanos a dos y tres puntos, respectivamente, de entrar en Europa por la puerta grande.
Además, esta antepenúltima jornada dejó un vibrante y emotivo partido en Bilbao, marcado por la vuelta a San Mamés, tras su sanción por dopaje, de Gurpegui, al que su afición le tributó un sentido homenaje con pasillo y mosaico incluídos. Después, Güiza, que con sus dos nuevas dianas ya supera a Luis Fabiano en el 'Pichichi' con 24 goles, dio una victoria a los suyos (1-2) que acerca a los 'bermellones' a la UEFA.
Por último, dos equipos prácticamente salvados como Almería y Betis empataron (1-1) y se quedan lejos del sueño europeo, mientras que Levante y Espanyol también acabaron en tablas (1-1) en el enésimo tropiezo 'periquito' en esta segunda vuelta, que ha arruinado la buena primera parte del campeonato.