www.diariocritico.com

En 24 horas, Chaitén se convirtió en un “pueblo fantasma”

Alerta en Argentina por erupción de volcanes chilenos

Alerta en Argentina por erupción de volcanes chilenos

sábado 03 de mayo de 2008, 22:58h
El alerta rige para distintas áreas de las provincias argentinas de Chubut, Neuquén, Río Negro y Santa Cruz debido a la reducción de visibilidad por la lluvia de ceniza volcánica que se registró este viernes, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina.

El Parque Nacional Los Alerces suspendió sus actividades turísticas con el fin de mantener el personal a disposición para ayudar a los pobladores de la zona ante los problemas que generó la erupción, señalaron portavoces oficiales.

Por su parte, los pobladores afectados por la ceniza comenzaron el sábado a retirar el polvo acumulado en las veredas y de los techos de sus casas para evitar que vuelva a dispersarse en el aire.

La lluvia de cenizas causó el cierre de escuelas, la reprogramación de vuelos, un incremento de las consultas en los centros de salud por irritaciones oculares y problemas respiratorios y la distribución de mascarillas.

Chaitén, un pequeño pueblo situado a 1.220 kilómetros al sur de Santiago y a 10 kilómetros del volcán del mismo nombre, de sólo 960 metros de altitud, ha sido el eje de la actualidad noticiosa del fin de semana en Chile.

La erupción del volcán recordó nuevamente a los chilenos que viven en el llamado "Cinturón de fuego del Pacífico". Según datos del estatal Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) en Chile hay más de 2.000 volcanes, de ellos unos 125 son considerados geológicamente activos y cerca de 60 han tenido algún tipo de actividad eruptiva histórica en los últimos 450 años.

Chile está ubicado en un margen activo de convergencia de placas, lo cual ha dado origen a la Cordillera de los Andes y sus volcanes, como también a una importante actividad sísmica.

"Desde el punto de vista geológico nosotros hablamos del orden de 125 volcanes activos o con alguna capacidad de hacer erupciones", afirmó Luis Lara, vulcanólogo de Sernageomin, que explicó que la capacidad de devastación es "absolutamente distinta de unos de otros".

Chile es el país que posee la segunda cadena volcánica más grande y de mayor actividad en el mundo después de Indonesia, con el llamado "cinturón de fuego".

En la cadena de volcanes a lo largo de la costa occidental de Suramérica, es donde están los volcanes más activos del mundo. Entre ellos, el Llaima y Villarrica en Chile; el Reventador y el Guagua Pichincha en Ecuador; Galeras en Colombia y Misti en Perú.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios