www.diariocritico.com

Por accidente de tránsito

Tragedia en el Salar de Uyuni

Tragedia en el Salar de Uyuni

sábado 03 de mayo de 2008, 13:55h

Cinco turistas japoneses, cinco israelíes y tres bolivianos murieron calcinados tras el choque frontal de dos vagonetas de turismo que explotaron en el salar de Uyuni, informó ayer el comandante de la Policía de Potosí, Julio Cepsel.

Este fatal accidente se produjo entre las 12:00 y 14:30 del jueves 1 de mayo, entre el Hotel de Sal y la Isla del Pescado, a 55 kilómetros de la localidad de Uyuni.
De acuerdo con el informe preliminar, ambas movilidades todo terreno se desplazaban a gran velocidad. El impacto entre ambos vehículos, que pertenecían a las empresas de turismo Kantuta Tours y Naturs, produjo la explosión debido a que cada movilidad tenía una reserva de entre 25 y 30 litros de gasolina en galones, cargados en las parrillas de los motorizados.
En el primer vehículo de la agencia Naturs estaban a bordo cinco  japoneses y dos bolivianos, entre ellos el conductor y el guía de turismo. En el segundo coche iban los súbditos israelíes y dos bolivianos, la cocinera y el conductor, que logró salvar su vida milagrosamente.
Cuando el personal de la Policía y otras personas fueron al lugar del siniestro, ambos vehículos ardían todavía y a un extremo estaba tirado el cuerpo del único sobreviviente.
El cuadro era tétrico, pues de los ocupantes de los vehículos sólo quedaron cenizas, las mismas que fueron recogidas en bolsas plásticas. Los restos fueron transportados a la localidad de Uyuni y depositados en la morgue de esa ciudad.
Los uniformados de la Felcc  de Uyuni lograron rescatar dos maletas en cuyo interior existían marbetes que pertenecieron a las víctimas. Así se logró conocer los nombres de los súbditos israelíes y japoneses, mientras que las agencias para quienes trabajaban los bolivianos los identificaron plenamente.
Según una de las primeras hipótesis que se maneja, es que para que ocurra la explosión los tanques de gasolina que llevaban las vagonetas en la parte exterior (parrilla) de los vehículos reventaron con el golpe.
De acuerdo con el relato del único sobreviviente, Ramón Colque, él salió expulsado del vehículo como una antorcha humana, porque después del choque frontal ambos vehículos explotaron.
Actualmente, Colque está internado en el hospital Daniel Bracamonte, tiene quemaduras de primer y segundo grado, fracturado el fémur derecho y presenta trauma torácico.
Los 13 cadáveres permanecen en la morgue del hospital Bracamonte, a la espera de que las embajadas de Israel y Japón realicen las gestiones diplomáticas ante la sección consular de la Cancillería de la República para repatriar los restos de los turistas extranjeros. "Todavía estamos en proceso de investigación, pero nos ha sorprendido este caso, porque tenemos un amplio espacio carretero en todo el salar de Uyuni para que dos vehículos hayan chocado. Estamos investigando el caso para saber las verdaderas causas de este lamentable hecho", dijo el coronel Cepsel.

  LAS VÍCTIMAS 

Muertos
Japoneses: Eriko Kashima
Fumiko Kowihua
Keiko Ishikawa
Akeli Yatshuda
Naoyuki Yatshuda
Israelíes: Lirani Mitsohi
Shivan Boudi
Ortal Dou
Addy Rosman
Daniel Hashmon
Bolivianos: Juan Carlos Rosales
Isidora NN (cocinera)
Ambrosio Aramayo (chofer)
Herido
Ramón Colque (chofer)

“Es un milagro que me haya salvado”
Ramón Colque, conductor de la vagoneta de la agencia de turismo Kantuta, relató a El Potosí lo ocurrido.
- ¿Qué fue lo que ocurrió?
- Yo estaba con los pasajeros israelíes, todos murieron, pero del otro coche no sé nada.
- ¿Qué pasó?
- Parece que el otro chofer se durmió. Me quería cruzar por la izquierda y de pronto, con mucha velocidad, se fue a la derecha, y yo ya no alcancé a frenar. Él me chocó.
- ¿Cómo salió del vehículo?
- No recuerdo nada, parece que salí volando. Los que me rescataron me dijeron: “Te salvamos cuando estabas ardiendo”. Tengo la espalda y la cabeza quemadas, también tengo roto el pie. El accidente ocurrió a eso de las 15:00. Yo estaba llegando a Uyuni cuando todo ocurrió, habíamos hecho un tour de tres días. El otro vehículo salía de Uyuni en su primer día. Los israelíes estaban felices, reían en el auto hasta que ocurrió el accidente. Yo no pensé que el otro chofer estuviese durmiendo, pensé que me había visto; seguramente se durmió o se distrajo. El impacto llegó directo donde estaba la cocinera, ella estaba a mi lado. Yo no pude hacer nada porque en el salar no hay curvas, no me explico cómo sucedió. Es un milagro que me haya salvado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios